-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

FBI pide evitar cargar celulares en lugares como aeropuertos o centros comerciales por peligro de hackers

Noticias México

Fallece Julieta Fierro, astrónoma mexicana y máxima exponente de la ciencia en México

La científica, física y astrónoma Julieta Norma Fierro Gossman falleció este viernes a los 77 años, confirmó la Universidad...

Fondos de sorteo de Lotería Nacional se destinarán a fortalecer atención consular en EEUU, anuncia canciller De la Fuente

Ciudad de México.— El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció que la utilidad del sorteo...

Diputada de Morena acusada por EEUU de nexos con Cártel de Sinaloa entregó contrato de casi 12 mdp a empresario ligado a La Mayiza

La diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusada por Estados Unidos de supuestos vínculos con la facción...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Ángeles, 10 de abril (LaOpinión).- El Buró Federal de Investigaciones (FBI) lanzó una alerta a estadounidenses para evitar cargar celulares en conexiones públicas con USB, como en aeropuertos o centros comerciales.

La agencia indicó que los hackers han logrado intervenir este tipo de conexiones para la distribución de malware para el monitoreo de los dispositivos.

“Evita utilizar estaciones de carga gratuitas en aeropuertos, hoteles o centros comerciales”, dijo la agencia en un tuit. “Los malos actores [sic] han descubierto formas de usar puertos USB públicos para introducir malware y software de monitoreo en los dispositivos”.

Es decir, al utilizar esas conexiones, las personas se arriesgan a que sus celulares descarguen virus y algún sistema de espionaje.

El FBI sugiere a las personas utilizar las islas de carga pública solamente con cargadores directamente a la corriente eléctrica, no solamente con el USB.

“Lleve su propio cargador y cable USB y use una toma de corriente en su lugar”, se indicó.

Cargar los celulares en islas públicas se ha vuelto muy popular en Estados Unidos, ya que es una forma fácil de mantener el teléfono en funcionamiento, pero con la alerta del FBI la situación cambia.

Los riesgos de tener malware y software de monitoreo en los celulares es que los delincuentes pueden robar la información personal y financiera de las personas que utilizan aplicaciones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Construcción de libramiento al norponiente de Hermosillo arrancará próximo lunes: ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- La construcción del nuevo libramiento que estará ubicado al norponiente de Hermosillo, y con el cual se...

Ganan estudiantes de Cecyte Sonora torneo nacional de futbol en Chihuahua

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte Sonora), plantel Plutarco Elías...

Nueve estudiantes de educación básica representan a Sonora en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Hermosillo, Sonora.- Nueve estudiantes de primaria y secundaria representan a Sonora en la novena Olimpiada Mexicana de Matemáticas para...

‘Toño’ Astiazarán rinde su primer informe como alcalde de Hermosillo: Minuto a Minuto

Hermosillo, Sonora.- Antonio Astiazarán rendirá hoy su Primer Informe de Gobierno, correspondiente al primer año de su segunda gestión...

Fondos de sorteo de Lotería Nacional se destinarán a fortalecer atención consular en EEUU, anuncia canciller De la Fuente

Ciudad de México.— El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció que la utilidad del sorteo...
-Anuncio-