-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Dormir 5 horas o menos y conducir es tan peligroso como manejar borracho, según la ciencia

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Conducir sin dormir es igual de peligroso que manejar bajo los influjos del alcohol, reveló un estudio publicado en Dove Medical Press.

De acuerdo con la investigación, las personas que duermen 4 o 5 horas y conducen un automóvil tienen grandes disminuciones en el rendimiento de conducción y aproximadamente el doble de probabilidades de sufrir un accidente vehicular, en comparación con personas que han descansado bien. 

Y es que, al igual que quienes manejan bajo los efectos del alcohol, las personas que conducen sin estar bien descansadas se consideran “incapacitadas”.

Incluso, los hallazgos sugieren que las personas que conducen después de haber dormido entre 6 y 7 horas también muestran un nivel modesto de deterioro en comparación con quienes duermen ocho horas o más previamente y que la probabilidad de accidente automovilístico parece ser de alrededor del 30 % mayor.

Datos revelados en el estudio también demostraron que la fatiga del conductor es un factor que contribuye en aproximadamente el 20 % de los accidentes automovilísticos, mientras que otros factores como conducir bajo los efectos del alcohol o el exceso de velocidad han disminuido en las últimas décadas debido al aumento de las estrategias de educación pública y las medidas punitivas.

Los investigadores señalan que, aunque hay evidencia clara de los peligros que conlleva manejar cansado, esta información aún no forma parte las campañas de educación pública. Por ello, su intención es determinar la cantidad de sueño necesaria en una persona para realizar una conducción segura y así implementar una estrategia basada en el concepto de un requisito mínimo de sueño para conducir legalmente, tal como se ha hecho con la conducción bajo los efectos del alcohol.

Para saber esto, los investigadores desarrollaron una estrategia de búsqueda para identificar estudios que hayan examinado los efectos de la pérdida de sueño en los resultados de conducción; centrándose en artículos publicados en revistas científicas que abarcan una variedad de metodologías experimentales y de observación multidisciplinarias y en un análisis sistemático alineado con la metodología Cochrane.

Información de Uno Tv

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...
-Anuncio-