-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Dormir 5 horas o menos y conducir es tan peligroso como manejar borracho, según la ciencia

Noticias México

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-
- Advertisement -

Conducir sin dormir es igual de peligroso que manejar bajo los influjos del alcohol, reveló un estudio publicado en Dove Medical Press.

De acuerdo con la investigación, las personas que duermen 4 o 5 horas y conducen un automóvil tienen grandes disminuciones en el rendimiento de conducción y aproximadamente el doble de probabilidades de sufrir un accidente vehicular, en comparación con personas que han descansado bien. 

Y es que, al igual que quienes manejan bajo los efectos del alcohol, las personas que conducen sin estar bien descansadas se consideran “incapacitadas”.

Incluso, los hallazgos sugieren que las personas que conducen después de haber dormido entre 6 y 7 horas también muestran un nivel modesto de deterioro en comparación con quienes duermen ocho horas o más previamente y que la probabilidad de accidente automovilístico parece ser de alrededor del 30 % mayor.

Datos revelados en el estudio también demostraron que la fatiga del conductor es un factor que contribuye en aproximadamente el 20 % de los accidentes automovilísticos, mientras que otros factores como conducir bajo los efectos del alcohol o el exceso de velocidad han disminuido en las últimas décadas debido al aumento de las estrategias de educación pública y las medidas punitivas.

Los investigadores señalan que, aunque hay evidencia clara de los peligros que conlleva manejar cansado, esta información aún no forma parte las campañas de educación pública. Por ello, su intención es determinar la cantidad de sueño necesaria en una persona para realizar una conducción segura y así implementar una estrategia basada en el concepto de un requisito mínimo de sueño para conducir legalmente, tal como se ha hecho con la conducción bajo los efectos del alcohol.

Para saber esto, los investigadores desarrollaron una estrategia de búsqueda para identificar estudios que hayan examinado los efectos de la pérdida de sueño en los resultados de conducción; centrándose en artículos publicados en revistas científicas que abarcan una variedad de metodologías experimentales y de observación multidisciplinarias y en un análisis sistemático alineado con la metodología Cochrane.

Información de Uno Tv

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...

Huachicol en Sonora: Aseguran 60 mil litros de combustible ilegal en garita de San Emeterio en Sonoyta

Un total de 60 mil litros de combustible ilegal fueron asegurados en el norte de Sonora por elementos de...
-Anuncio-