-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

SEP modifica calendario escolar 2022-2023 y elimina el megapuente de junio

Noticias México

‘Daría la vida por la democracia’, contesta ‘Alito’ Moreno a solicitud de desafuero; truena contra AMLO, cúpula de Morena y pone denuncia en FGR

Hermosillo, Sonora.- El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro 'Alito' Moreno Cárdenas, se pronunció tras la solicitud...

Cierran Puerto Peñasco y otros más en el Pacífico mexicano a embarcaciones por alerta de tsunami

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina (SEMAR), en coordinación con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó...

Emiten alerta por evento de mar de fondo en costas del Pacífico mexicano

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que continúa activo el fenómeno de mar de fondo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que el calendario escolar 2022-2023 se modificará, pese a ello, no cambia los 190 días escolares que ya se tenían contemplados.

Ahora, la fecha del fin de clases para los estudiantes de educación básica de escuelas públicas y privadas será el 19 de julio y no el 26 de julio, como se tenía programado.

Esto, de acuerdo con las autoridades escolares, es para reorganizar las acciones de formación continua para docentes, en particular el Taller Intensivo de Formación Continua.

Dicho taller, sin presencia de alumnos, estaba previsto para realizarse del 5 al 9 de junio, pero ahora se trasladará al final del ciclo escolar para realizarse los días 20, 21, 24, 25 y 26 de julio.

Con ello, se eliminarán las dos semanas del Taller Intensivo de Formación Continua con presencia de alumnos que estaba programado del 3 al 7 de julio; ahora, esos días seguirá el trabajo escolar cómo se desarrolla de manera cotidiana.

Se eliminarán las dos semanas del Taller Intensivo de Formación Continua con presencia de alumnos que estaba programado del 3 al 7 de julio; ahora, esos días seguirá el trabajo escolar cómo se desarrolla de manera cotidiana.

De esta manera, para optimizar el tiempo de clases para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, las autoridades educativas consideraron eliminar el “megapuente” para que el taller para docentes se lleve a cabo del 20 al 26 de junio.

“Tomando en cuenta la importancia de no perder la continuidad durante el ciclo escolar 2022-2023, se procedió a adecuar y reorganizar las acciones de formación continua para docentes y se reprogramó el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes sin presencia de alumnos”, refirió la SEP en un comunicado.

Días de asueto del calendario escolar 2022-2023 

Los días de asueto feriados que tiene contemplados son:

  • 16 de septiembre
  • 2 de noviembre
  • 21 de noviembre
  • 6 de febrero
  • 20 de marzo
  • 1 de mayo
  • 5 de mayo
  • 15 de mayo
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Frustran intento de robo en casa de lanzador de Dodgers en Los Ángeles

La madrugada del miércoles se reportó un intento de allanamiento en la residencia del lanzador de los Dodgers de...

Cierran Puerto Peñasco y otros más en el Pacífico mexicano a embarcaciones por alerta de tsunami

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina (SEMAR), en coordinación con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó...

Emiten alerta por evento de mar de fondo en costas del Pacífico mexicano

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que continúa activo el fenómeno de mar de fondo...

Detienen en Puebla a ‘El Caiser’, presunto homicida buscado en Tabasco vinculado a ‘La Barredora’

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó sobre la detención de Ángel Javier 'N', alias 'El Caiser'...

Confirman primera muerte en México de paciente con miasis por gusano barrenador

La Secretaría de Salud confirmó este miércoles la primera defunción en México de una persona que presentó miasis en...
-Anuncio-