-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Inflación en México vuelve a frenar y se ubica en 7.12% durante la primera mitad de marzo

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Belén Saldívar de El Economista

En la primera mitad de marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance quincenal de 0.15%, mientras que a tasa anual, la inflación se ubicó en 7.12 por ciento.

La inflación a los consumidores volvió a anotar una desaceleración en la primera quincena de marzo, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera mitad de marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance quincenal de 0.15%, mientras que a tasa anual, la inflación se ubicó en 7.12 por ciento.

Lo anterior supone que cuarta desaceleración al hilo, luego de que los niveles de inflación superaran el techo de 8 por ciento.

Además, el dato es mejor al esperado por analistas. De acuerdo con un sondeo de Reuters, se esperaba que los precios al consumidor incrementar 7.26% anual en la primera quincena de marzo.

Si bien la inflación se desaceleró, continúa muy por arriba del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual. El banco central, a cargo de Victoria Rodríguez Ceja, espero que la inflación regrese al objetivo hasta finales del 2024.

El año pasado, ante la normalización de la demanda y la guerra entre Rusia y Ucrania, la inflación empezó a despegar no sólo en México, si no en el mundo.

Lo anterior, ha llevado a que los bancos centrales aumenten sus tasas de interés para intentar controlar los precios.

Continúa la presión en el componente subyacente 

Al interior del reporte se observó que la presión inflacionaria continúa, en mayor medida, en el índice subyacente, es decir, aquel que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles.

En la primera quincena de marzo, el índice subyacente promedió una Inflación anual de 8.15 por ciento.

Al interior, los precios de las mercancías incrementaron 10.26%, mientras que los servicios en 5.68 por ciento.

En el caso de la inflación no subyacente, la tasa anual fue de 4.15% en los primeros 15 días de marzo.

De sus componentes, los productos agropecuarios se encarecieron en 8.11%, mientras que los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno en 1.05 por ciento.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio y posesión de metanfetamina en Benjamín Hill

Benjamín Hill, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo...

Buscan a Hugo Leyva, joven desaparecido en Hermosillo desde agosto, visto por última vez al salir de Corceles

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora solicitó la colaboración de la ciudadanía para difundir la Alerta...
-Anuncio-