-Anuncio-
lunes, junio 24, 2024

Sonora y Hermosillo lideran acceso a internet y uso de redes sociales, adolescentes y jóvenes en peligro de adicción

Últimas Noticias

Rescatan a dos niños y a bebé de nueve meses en estado de abandono al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Agentes preventivos rescataron a dos niños y una bebé de nueve meses, en estado de abandono. Los oficiales...

Se pronostican lluvias intensas en Sonora y otros 29 estados de México a partir de este lunes por la noche

El paso de la cuarta onda tropical por la Península de Yucatán, en el sureste de México y su...

Vinculan a proceso a maestro por abuso sexual agravado contra alumna de 16 años en SLC, Sonora

San Luis Río Colorado.- Debido a su probable responsabilidad por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Sonora tiene el primer lugar a nivel nacional con más hogares con internet y Hermosillo lidera como el municipio en México donde más personas a partir de los seis años de edad utilizan las redes sociales.

Sin embargo, el hecho que TikTok, Instagram, Facebook y otras aplicaciones se hayan posicionado en la vida diaria de los sonorenses —especialmente entre los adolescentes— ha encendido focos de alerta entre especialistas de la salud mental y la tecnología, quienes advierten que existe una adicción a las redes sociales.

Para dimensionar la situación y proponer soluciones en Proyecto Puente presentamos este reportaje de tres partes enfocado en presentar el perfil de los usuarios de Internet en Sonora, los aspectos negativos derivados al abuso de redes sociales y las soluciones para evitar que se convierta en un problema.

“Cuando se habla de abuso significa que se dedica demasiado tiempo o deja de dedicar tiempo a otras esferas de la vida y eso es peligroso en cualquier escenario”, destacó la psicóloga Marcela Félix Borbón.

Son los jóvenes y los adolescentes los más vulnerables a presentar problemas, aseguró la neuropsicóloga Lizeth Amador.

“Cuando la persona deja totalmente sus actividades normales, deja de cumplir horarios, y se siente frustrado cuando no hay Internet o siente desesperación o angustia podemos hablar de que hay un proceso adictivo”, dijo la especialista.

La psicoterapeuta Mayra Leyva Nieblas coincide en la recurrencia actual de estas conductas en jóvenes.

“Son personas que se aíslan, que entran en ataques de ansiedad o pánico por no traer el celular o por no estar conectados, inclusive pueden caer en estados depresivos”.

Además en el ámbito de la psiquiatría las consecuencias del abuso de Internet también se manifiestan en consulta, explicó el psiquiatra Eduardo Monteverde.

“Hemos tenido casos, sobre todo de adolescentes, donde presentan reacciones severas, incluso conductas suicidas secundarias a que se les castiga el celular o él y ya no pueden acceden a redes”, agregó el doctor.

¿Para qué usamos el Internet en Sonora?

De acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones, en Hermosillo un 84.33% de la población de seis años o más tienen teléfono celular inteligente y de ellos un 73.95% ingresa a redes sociales.

Por el contrario, la utilización del Internet para fines educativos es de 68.94% y otras actividades como comprar, vender o realizar operaciones bancarias son menos frecuentes en los hábitos de los sonorenses.

Alejandro Félix, consultor en seguridad y protección de datos personales explicó que el consumo de Internet derivado al entretenimiento ocupa el primer lugar en México, lo cual es “lamentable” porque es un uso desmedido de redes sociales y particularmente de videos.

“En los países que tienen más y mayor esquema de educación en todos los ámbitos son los más desarrollados y en su medición de consumo de Internet son los que menos lo usan para el entretenimiento”, agregó.

El especialista puso como ejemplo a Corea del Sur, pues es el país que tiene la banda ancha más grande y mayor velocidad de Internet pero el uso de la red para entretenimiento es mucho más bajo a nivel mundial.

Actividades y redes sociales

De acuerdo con el Estudio Digital 2023 actualmente Facebook es la red social más utilizada en México (92.9%) seguido de WhatsApp (92.2%), Facebook Messenger (80.3%), Instagram (79.4%) y TikTok (73.6%).

El documento elaborado por la agencia We Are Social en conjunto con el desarrollador de software Meltwater también analizó cuánto tiempo se destina a la utilización de cada red social.

En un mes el mexicano habrá consumo 24 horas entrando a Facebook, 21 horas viendo videos en YouTube, 19 horas hablando por WhatsApp, 27 horas en TikTok y 6 horas en Instagram, indica el estudio.

Un indicador de que existe abuso en la utilización de redes sociales es que hace ocho años los grandes desarrolladores como Apple y Google crearon una herramienta para que el usuario mida el tiempo en pantalla. “Porque es tanto que se volvió alarmante”, dijo.

“Existe una adicción al Internet definitivamente pero eres adicto a Instagram, eres adicto a los videos cortos, al YouTube, a películas de streaming y ¿cómo puedes saberlo? Checa tu tiempo en pantalla y te darás cuenta lo que más haces y cuánto tiempo le dedicas a la semana”.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Gatitos rescatados ‘Nala’ y ‘Cala’ buscan un hogar y una familia que los quiera en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- 'Nala' y 'Cala' son dos gatos que fueron rescatados de la calle por Melissa Anderson. Actualmente se...

AMLO dedica mensaje a Claudia Sheinbaum por su cumpleaños y afirma que México está contento por su triunfo

El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó este lunes a Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, por su cumpleaños...

Fundador de Wikileaks quedará en libertad tras cinco años en prisión por filtración de información clasificada de EE. UU

Washington.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se declarará culpable de un delito grave en un acuerdo con el...

¿Lo veremos jugar? Isaac Paredes se suma con su equipo a la Liga del Sol de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Isaac Paredes continúa involucrado en el beisbol de su ciudad natal, Hermosillo, y ahora lo veremos ayudando...

Realizarán campamento de verano formativo para 50 jóvenes de Umpam en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Unidad Municipal de Prevención y Aplicación de Medidas para Menores de Hermosillo realizará su octavo campamento...
-Anuncio-