-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Facebook e Instagram cobrarán 12 dólares al mes por verificación de cuenta

Noticias México

‘Es carente de sustento’: Peña Nieto niega sobornos de 25 mdd de empresarios de Israel en su gobierno

El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció este domingo en redes sociales para desmentir una publicación del medio israelí The...

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al estilo de Twitter desde la nueva era de Elon Musk, Facebook e Instagram comenzarán a cobrar por la verificación de las cuentas en dichas redes sociales, así lo anunció el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, la empresa que agrupa a estas dos compañías.

A través de su cuenta de Facebook, Zuckerberg explicó que los usuarios que paguen disfrutarán de diferentes servicios, como verificar su cuenta con una identificación del gobierno, obtener la “palomita” azul y blindarse ante el robo de identidad por parte de los piratas informáticos.

Otra de las ventajas para quienes paguen alrededor de 220 pesos al mes es que tendrán mayor facilidad para acceder al servicio de atención al cliente, en caso de alguna falla o irregularidad en sus perfiles de la red social.

“Esta nueva función trata de aumentar la autenticidad y la seguridad en todos nuestros servicios”, dijo Mark Zuckerberg a través de su perfil de la red social.

En cuanto a cuáles serán los costos por el nuevo servicio de Meta para Facebook e Instagram, Zuckerberg detalló que para Web será de 12 dólares, es decir, alrededor de 220 pesos, mientras que para los dispositivos iOS costará 15 dólares, 275 pesos aproximadamente.

El lanzamiento de esta actualización se realizará en Australia y Nueva Zelanda a partir de esta semana y llegará a otros países próximamente, contó el CEO de Meta.

Esta página web almacena cookies en su ordenador. Las cookies se usan para recopilar información sobre su forma de interactuar con esta web y nos permite acordarnos de usted. Usamos esta información para mejorar y personalizar su experiencia de navegación y para los análisis y mediciones de los visitantes tanto en la web como en otros medios de comunicación. Para saber más sobre las cookies que usamos, consulte nuestra Política de Privacidad.

Meta Verified emula a Twitter Blue, la implementación de la red social de Elon Musk, la cual puso en marcha recientemente, aunque el monto es de ocho dólares al mes, entre 150 y 160 pesos.

Así, las principales redes sociales del entorno digital ahora intentan paliar sus pérdidas de ingresos y crisis financieras con el acceso a servicios “premium” por parte de sus usuarios.

Después de la pandemia, Meta, Twitter, Spotify, Ebay, entre otras compañías han tenido que recurrir a despidos masivos para sanear sus finanzas en el arranque de este 2023.

Información de Internet/publimetro.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a 3 menores y las abandonan en carretera de la Costa de Hermosillo; eran hermanas, dos de ellas gemelas

Hermosillo, Sonora.- Tres menores de edad de 9 y 11 años que eran hermanas, dos de ellas gemelas, fueron...

Fallo eléctrico provoca incendio en tienda al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio provocado por un fallo eléctrico movilizó a elementos del Departamento de Bomberos la noche del...

Tres muertos, un herido y tres detenidos en diferentes hechos este sábado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un violento episodio al norte y un hallazgo en la costa de Hermosillo, dejaron como saldo tres...

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...
-Anuncio-