-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Toman protesta integrantes del comité que evaluará a aspirantes al INE

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 16 de febrero (SinEmbargo).- Integrantes del Comité Técnico de Evaluación que se encargará de elegir a los mejores perfiles para los cargos de consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) rindieron protesta este jueves ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.

Con parte de la oposición en contra y otros en abstención, los legisladores avalaron el Comité, con perfiles cercanos a Morena, mientras que, a nombre de Va por México, el perredista Luis Espinosa Cházaro explicó que la ausencia de su voto era para dejar abierta la posibilidad de un acuerdo.

En tanto Jorge Romero, del Partido Acción Nacional (PAN), dejó claro que “es profundamente reflexionado” su voto. “No íbamos a convalidar un proceso que debe ser con la mayor apertura posible”, señaló.

INTEGRACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DE EVALUACIÓN

Los perfiles designados por el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) son María Esther Azuela Gómez y Sergio López Ayllón.

Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos nombró a Ernesto Isunza Vera y Araceli Mondragón González.

Entre los elegidos por la Jucopo se encuentra Enrique Galván Ochoa, Evangelina Hernández Duarte, Andrés Norberto García Repper Favela (votados a favor por Morena, PVEM y PT; en contra, MC; los demás grupos parlamentarios, en abstención.

Horas antes de la reunión oficial de la Jucopo en la Cámara de Diputados, los coordinadores parlamentarios sostuvieron un encuentro para acordar quienes serán las personas que formarán parte del Comité Técnico de Evaluación que revisará los registros de candidatos al Instituto Nacional Electoral (INE).

El coordinador de los legisladores de Morena, Ignacio Mier se dio cita desde esta mañana con el panista Jorge Romero, el priista Rubén Moreira y el perredista Luis Espinosa Cházaro en el restaurante Estoril de Polanco para definir un nombre de los tres que deberá proponer la Cámara de Diputados.

La integración del Comité Técnico de Evaluación es con el fin de que se elijan los mejores perfiles de las próximas consejeras y consejeros del INE, aplique evaluaciones y proponga a los finalistas que podrían formar parte del órgano electoral. Asimismo, tendrá quórum con cuatro de los siete integrantes, logrando la mayoría en las decisiones que se tomen.

El pasado mes de diciembre, tres nombres que propondría Mier Velazco fueron filtrados y revelados de forma extraoficial, todos afines a Morena: Enrique Galván Ochoa, Andrés Norberto García Repper y Evangelina Hernández Duarte.

De acuerdo con fuentes legislativas, la coalición Va por México podría nombrar una de las tres propuestas que debe representar a los diputados, con el objetivo de mantener la ruta del consenso en el proceso y evitar impugnaciones por la elección de Morena.

Entonces, el Diputado Mier ofrecería que la oposición proponga un perfil; que los diputados de Morena, junto con sus aliados, propongan otro; y que el último sea una persona sin ninguna afinidad política ni partidista.

Para la integración del Comité, el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) propuso a los académicos María Esther Azuela Gómez y Sergio López Ayllón; la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a Ernesto Isunza y Araceli Mondragón, en sustitución de María del Socorro Puga ante las críticas que recibió por su perfil.

Con 473 votos a favor, cero en contra y una abstención, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó hace dos días un acuerdo por el que quedó modificado el procedimiento de la nueva convocatoria para elegir a las nuevas consejeras y consejeros del INE para el siguiente periodo.

Momentos antes, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) había aprobado el acuerdo para la nueva convocatoria. Y a partir de su publicación, teniendo como fecha tentativa este 16 de febrero, hasta el 23 del mismo mes, los aspirantes podrán llevar a cabo sus registros y entregar la documentación correspondiente para aspirar a ocupar un cargo en el Consejo del INE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-