-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

16 mil hectáreas de reservas territoriales se convierten en áreas protegidas: Fonatur

Noticias México

Lex Ashton “N” enfrentará proceso por homicidio y tentativa de homicidio en el CCH Sur de la UNAM

Un juez de control vinculó a proceso a Lex Ashton “N”, señalado como responsable del ataque ocurrido en el...

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con los recursos necesarios para...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México anunció este jueves que convertirá en áreas naturales protegidas a poco más de 16 mil 414 hectáreas que ahora son propiedad del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

“La decisión que se ha tomado, de destinar terrenos de Fonatur para que se conviertan en reservas naturales, en parques naturales protegidos”, señaló el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante su rueda de prensa matutina.

El mandatario afirmó que estos espacios se protegerán para que no se lucre con ellos y además puedan aprovecharse por la ciudadanía.

Javier May Rodríguez, director general del Fonatur, explicó que las reservas territoriales del organismo son alrededor de 16 mil 414 hectáreas “con alto valor ambiental”.

“Con ello se podrá asegurar al pueblo su derecho a un medioambiente sano y a proteger especies en peligro de extinción. También se evitará la desmedida explotación de recursos naturales y se combatirá la corrupción inmobiliaria y se protegerá al patrimonio público”, aseveró el funcionario.

Detalló que las 16 mil 414 hectáreas identificadas se encuentran en 6 entidades del país, de las cuales 66.8 están en Baja California; 8 mil 064 en Baja California Sur, 981 en Guerrero, 5 mil 263 en Oaxaca; 115 en Quintana Roo y mil 921 en Sinaloa.

Denunció que, por mucho tiempo, los bienes a cargo del Fonatur “fueron del uso al abuso y se convirtieron en privilegios a costa del pueblo, la venta de terrenos terminó prácticamente con las playas públicas y el negocio turístico avanzó sin resolver la pobreza de la gente”.

Afirmó que las playas de México deben fortalecer al medio ambiente “y sobre todo devolver el sentido humano a la práctica turística”.

Por su parte, Humberto Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, dijo que están evaluando que estas áreas naturales puedan declararse parques nacionales.

Infomación de Internet/mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump amenaza con ‘matar’ a integrantes de Hamás si continúan ejecuciones contra civiles en Gaza

El Gobierno de Estados Unidos pidió este miércoles a Hamás poner fin de inmediato a los actos de violencia...

Carin León anuncia séptima y última fecha en la Sphere de Las Vegas

Tras una demanda sin precedentes, la superestrella global Carín León anunció una séptima y última fecha de su esperada...

Asesinan a 7 personas en 4 diferentes ataques armados en Cajeme; hay 4 detenidos, entre ellos un menor, presuntamente vinculados

Hermosillo, Sonora.- Al menos siete personas fallecieron producto de ataques armados ocurridos en distintos sectores del municipio de Cajeme...

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

FIFA celebra la venta de más de un millón de boletos rumbo al Mundial 2026

El Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, ya ha vendido más de un millón...
-Anuncio-