-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

16 mil hectáreas de reservas territoriales se convierten en áreas protegidas: Fonatur

Noticias México

Detienen a 13 personas por asesinato de secretaria particular y asesor de jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó este martes la detención...

Muere sargento del Ejército tras explotar mina en Michoacán

Michoacán.- Un sargento del Ejército mexicano murió tras la explosión de una mina terrestre en el municipio de Tepalcatepec,...

Sheinbaum anuncia próximas visitas de Macron de Francia y Carney de Canadá a México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en las próximas semanas el presidente de Francia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México anunció este jueves que convertirá en áreas naturales protegidas a poco más de 16 mil 414 hectáreas que ahora son propiedad del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

“La decisión que se ha tomado, de destinar terrenos de Fonatur para que se conviertan en reservas naturales, en parques naturales protegidos”, señaló el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante su rueda de prensa matutina.

El mandatario afirmó que estos espacios se protegerán para que no se lucre con ellos y además puedan aprovecharse por la ciudadanía.

Javier May Rodríguez, director general del Fonatur, explicó que las reservas territoriales del organismo son alrededor de 16 mil 414 hectáreas “con alto valor ambiental”.

“Con ello se podrá asegurar al pueblo su derecho a un medioambiente sano y a proteger especies en peligro de extinción. También se evitará la desmedida explotación de recursos naturales y se combatirá la corrupción inmobiliaria y se protegerá al patrimonio público”, aseveró el funcionario.

Detalló que las 16 mil 414 hectáreas identificadas se encuentran en 6 entidades del país, de las cuales 66.8 están en Baja California; 8 mil 064 en Baja California Sur, 981 en Guerrero, 5 mil 263 en Oaxaca; 115 en Quintana Roo y mil 921 en Sinaloa.

Denunció que, por mucho tiempo, los bienes a cargo del Fonatur “fueron del uso al abuso y se convirtieron en privilegios a costa del pueblo, la venta de terrenos terminó prácticamente con las playas públicas y el negocio turístico avanzó sin resolver la pobreza de la gente”.

Afirmó que las playas de México deben fortalecer al medio ambiente “y sobre todo devolver el sentido humano a la práctica turística”.

Por su parte, Humberto Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, dijo que están evaluando que estas áreas naturales puedan declararse parques nacionales.

Infomación de Internet/mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogados denuncian aislamiento extremo de Genaro García Luna en cárceles de EEUU

Ciudad de México.- Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, lleva ocho meses incomunicado en distintas prisiones...

Sheinbaum anuncia próximas visitas de Macron de Francia y Carney de Canadá a México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en las próximas semanas el presidente de Francia,...

Gobierno de Sonora no impondrá viviendas del Bienestar al poniente de Hermosillo: estaría dispuesto a reflexionar sobre construcción, admite Adolfo Salazar

Hermosillo, Sonora.– El Gobierno de Sonora no impondrá el proyecto de construcción de viviendas del Bienestar en el poniente...

La amenaza naranja

"El genocidio es el más atroz de los crímenes"António Guterres, ONU Sin duda, la vida a veces nos da limones...
-Anuncio-