-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

CFE conectará a 20 millones de personas sin Internet en 2024 de México

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jorge Chaparro

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevará internet a 20 millones de mexicanos que hoy todavía permanecen aislados de la conectividad mundial, informó Manuel Bartlett, director general de la empresa productiva del Estado.

“En la rutina de la cotidianidad el tema puede pasar oculto para los otros millones, podría ser totalmente desapercibido, pero para el Gobierno de la Cuarta Transformación no”, dijo Bartlett Díaz al participar en la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Agregó que el programa Internet para todos, aprovechará el tendido de 50 mil kilómetros de fibra óptica de la red de transmisión para conectar con un nodo de internet que proporcione el acceso a estas comunidades que todavía no han recibido el servicio.         

Por su parte David Pantoja, director general de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, explicó que ya cuentan con 62 mil 413 puntos de internet gratuito en el país, de los cuales 44 mil 863 se ubican en escuelas públicas; 3mil 756 en edificios federales; 2 mil 890 en tiendas Liconsa; 2 mil 375 puntos en sitios públicos; mil 771 en unidades médicas rurales; mil 553 en Diconsa; mil 217 en bibliotecas; 853 en centros de salud y 3 mil 135 en otros sitios.

El funcionario destacó que, de las dos mil 469 cabeceras municipales que hay en el país, al iniciar la administración del Presidente López Obrador había 531 que no tenían conectividad, pero se logró conectar a 117 y al finalizar el 2023 ya contarán con servicio de internet y telefonía móvil todas esas comunidades.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-