-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Arrestan a 14 por negligencia en construcción de edificios colapsados en Turquía

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 11 de febrero (Europa Press/AP).– Al menos 14 personas han sido detenidas en Turquía y otras 33 están en situación de busca y captura por casos de negligencia en la construcción de edificios que acabaron colapsando en el devastador terremoto del lunes en el sur del país y en el noroeste de Siria.

La Fiscalía persigue así a una treintena de constructores de la ciudad de Diyarbakir, cuyos edificios, por ejemplo, tenían cimientos de menos para liberar espacio, recoge la agencia oficial de noticias Anatolia.

Uno de los contratistas detenidos, Mehmet Ertan Akay, fue atrapado en el aeropuerto de Estambul, cuando intentaba escapar a Montenegro con gran cantidad de efectivo. Otros nueve han sido detenidos en las localidades de Sanliurfa y Osmaniye.

Dos mujeres observan su edificio destruido por un fuerte sismo en Kahramanmaras, en el sur de Turquía, el miércoles 8 de febrero de 2023.

TRAGEDIA INEVITABLE

Durante años Turquía tentó al destino al no hacer cumplir las normas modernas de construcción, al tiempo que permite —y en algunos casos alienta— un auge inmobiliario en áreas propensas a sismos, advierten los expertos.

La aplicación laxa de los códigos, sobre la que los expertos en geología e ingeniería han advertido desde hace tiempo, está ahora bajo escrutinio a raíz de los terremotos devastadores de esta semana que derribaron miles de construcciones y mataron a más de 20 mil personas en Turquía y Siria.

“Este es un desastre causado por una construcción de mala calidad, no por un terremoto”, subrayó David Alexander, profesor de Planificación de Emergencias de la University College de Londres.

Es bien sabido que muchos inmuebles en las áreas azotadas por los dos sismos masivos de esta semana fueron construidos con materiales y métodos inferiores y generalmente no cumplieron con los estándares gubernamentales, aseguró Eyup Muhcu, presidente de la Cámara de Arquitectos de Turquía.

Muhcu agregó que eso incluye muchas construcciones antiguas, pero también apartamentos construidos en los últimos años, casi dos décadas después que el país adaptó sus códigos de construcción a los estándares modernos. “La construcción en el área era deficiente y no firme, pese a la realidad de los sismos”, agregó Muhcu.

De acuerdo con los expertos, el problema fue en gran medida ignorado dado que abordarlo sería costoso, impopular y frenaría un motor clave del crecimiento económico del país.

Sin duda, los terremotos sucesivos que demolieron o dañaron al menos 12 mil inmuebles fueron extremadamente potentes: su fuerza fue magnificada por el hecho de que ocurrieron a poca profundidad. El primer sismo de magnitud 7.8 ocurrió a las 4:17 horas, lo que dificultó aún más que las personas lograran salir de las construcciones cuando la tierra se sacudía violentamente. Y el Presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha reconocido “deficiencias” en la respuesta del país.

Pero los expertos han señalado que hay una montaña de evidencia —y de escombros— que apuntan a una dura realidad sobre lo que hizo que los sismos fueran tan mortales: Si bien Turquía tiene, en teoría, códigos de construcción que cumplen con los estándares actuales de ingeniería sísmica, rara vez se aplican, lo que explica que miles de inmuebles se hayan derrumbado.

En un país atravesado por fallas geológicas, a la población le preocupa no saber cuándo y dónde podría ocurrir el próximo terremoto, particularmente en Estambul, una ciudad de más de 15 millones de habitantes y que es vulnerable a los sismos.

Tras el desastre, el Ministro de Justicia de Erdogan anunció que investigará lo que hubo detrás de los inmuebles destruidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Periodismo Libre

Una de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las...

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...

Trump celebra cancelación del programa Jimmy Kimmel por la cadena ABC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes como “buenas noticias” que el programa televisivo del comediante...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....
-Anuncio-