-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

10 años de cárcel para personas que envenenen a perros y gatos en CDMX

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este jueves 9 de febrero se discutirá en el Pleno del Congreso de la Ciudad de México el dictamen por el que se abroga la Ley de Protección a los Animales de la CDMX y se expide la Ley de Protección y Bienestar Animal, el cual está conformado por al menos 26 iniciativas de diversos legisladores locales informó Jesús Sesma Suárez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

El legislador, que también se desempeña como coordinador de la asociación parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad, destacó que con la aprobación de la minuta se crea un marco legal idóneo para cumplir con la Constitución Política en la que se reconoce a los animales como seres sintientes. De esta manera se sancionará con penas de hasta 10 años de cárcel a quien se atreva a maltratar a los animales provocándoles la muerte, mientras que las sanciones económicas van de los 14 mil hasta más de 5 millones de pesos.

El legislador por el PVEM agregó que la semana pasada, en un dictamen en conjunto de las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia y la de Bienestar Animal, el Congreso de la CDMX implementó una reforma al Código Penal mediante el cual se aprobó el aumento de ciertas penas por el que se incrementa hasta a diez años de cárcel a quien se atreva a maltratar a los animales causándoles la muerte:

“Se aprobaron, se aumentaron las penas, pero de nada sirve tener las penas más altas si existe impunidad. Lo que necesitamos después es garantizar que los ministerios públicos y los jueces hagan su chamba, pero eso tendrá que ser un trabajo paralelo”, refirió Sesma Suárez.

El proyecto de ley establece en el artículo 350 que quien maltrate o sea cruel contra un animal provocándole la muerte se le impondrán de dos a seis años de prisión, y en caso de que se haga uso de métodos que lleven a una muerte no inmediata y prolonguen la agonía del animal, es decir, le provoquen un grave sufrimiento previo a su muerte, las penas se aumentarán hasta en dos terceras partes, o sea, hasta diez años de prisión, informó el PVEM de la CDMX en su página web.

Información de Internet/heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-