-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

CFE sube tarifa de luz F1 un 7.1 por ciento anual

Noticias México

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...

Acusan a Julio César Chávez Jr. de golpear y usar como sacos de box a sicarios de ‘Los Chapitos’

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano, enfrenta serias acusaciones por su...

Decomisan 200 kilos de cocaína en puerto de Ensenada, Baja California

Ensenada, Baja California.- Un total de 200 kilos de cocaína, distribuidos en 188 paquetes, fueron incautados por fuerzas de...
-Anuncio-
- Advertisement -

En este año 2023 las tarifas eléctricas tendrán un aumento de 7.1 % anual, lo que quiere decir que en tu próximo recibo verás un incremento en comparación con lo que pagabas en el 2022, esto aplica para las tarifas domésticas y es parte de los ajustes y aumentos en productos y servicios que se dan anualmente de acuerdo con la inflación.

Si bien el aumento a las tarifas ya inició por lo que en febrero se verá un incremento en el recibo que envía a los hogares la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La (CFE) anunció este incremento en las tarifas, lo que es considerable, pues es el primer aumento significativo desde enero del 2017. A partir de este 2023 los usuarios deberán pagar por cada 75 kilowatts hora (kWh) por mes 0.945 pesos más. En diciembre del 2022, el cobro era de 0.939 pesos. Para febrero el aumento quedará de la siguiente manera:

El incremento en el servicio eléctrico es de algunos centavos, pero estos podría sumar varios pesos sobre todo si eres de comunidades donde se registran temperaturas superiores a 33 grados, pues es justo la tarifa 1F que aplica para el servicio doméstico es la que tendrá el aumento. Esta tarifa se aplicará a todos los servicios que destinen la energía para uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas de alto consumo conectadas individualmente a cada residencia, apartamento, apartamento en condominio o vivienda.

¿Cómo ahorrar en el recibo de luz?

Una manera eficaz de ahorrar en el recibo de luz es desconectar los aparatos electrodomésticos que no tengas en uso, así lo recomienda la Secretaría de Energía que explica que aunque los aparatos como televisión, computadoras, lavadoras, hornos o calefactores estén apagados siguen consumiendo energía por lo que se les llama vampiros energéticos y se recomienda desenchufarlos para evitar gastos extra e incrementos en el recibo de luz.

Información de Internet/heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Localizan sin vida a joven que desapareció en playa de Guaymas, Sonora

Guaymas, Sonora.– El joven de 21 años que había sido reportado como desaparecido desde el pasado miércoles 2 de...

Ataque armado en Hermosillo deja 2 muertos en colonia Café Combate

Hermosillo, Sonora.- Un código rojo se activó alrededor de las 10:47 horas del jueves 4 de julio, tras una...

Decomisan 200 kilos de cocaína en puerto de Ensenada, Baja California

Ensenada, Baja California.- Un total de 200 kilos de cocaína, distribuidos en 188 paquetes, fueron incautados por fuerzas de...

Hallan culpable a maestro Esteban por omisión en muerte de alumno de 10 años en Mexicali

Mexicali, Baja California.- Un juez de Baja California declaró culpable al maestro Esteban 'N', por el delito de omisión...

Menor casi termina arrastrado por corriente de arroyo en Hermosillo; sus hermanos lo salvaron

Hermosillo, Sonora.- Las lluvias registradas este miércoles al sur de Hermosillo provocaron el crecimiento de varios arroyos, generando situaciones...
-Anuncio-