Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo arrancó este 2023 un programa de pintado en vialidades primarias y secundarias; han cubierto 10 kilómetros en las primeras semanas de enero.
A través de redes sociales, algunos usuarios expusieron su molestia ante la falta de señalización o separación de carriles sobre algunas calles de la ciudad, como el recién rehabilitado bulevar José López Portillo y el bulevar Abelardo L. Rodríguez.
Gerardo Togawa Espinoza, director de Infraestructura de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE), dijo que para ello se utilizan tres diferentes tipos de pintura y durabilidad, dependiendo la viabilidad en la que se trabaja.
“Existen tres de pintura que maneja el Ayuntamiento: la de tráfico normal que ha sido utilizada hasta el día de hoy por las administraciones y estamos iniciando con otro tipo que es la de alto desempeño, que tiene mayor viscosidad y durabilidad.
Luego estamos por iniciar el programa de pintado con pintura termoplástica. El Ayuntamiento no tenía maquinaria y ahorita estamos en capacitaciones para la nueva maquinaria de pintura termoplástica, que ya anunciará el presidente para complementar este proyecto”.
Agregó, “dependiendo de la importancia de la viabilidad, es la importancia de la pintura y la durabilidad que vamos a utilizar, es un programa permanente como el programa de bacheo para poder pintar y que todas vialidades estén bonitas, pero sobre todo bien señalizadas para los vehículos y ciclistas”.
Togawa Espinoza precisó que estos trabajos no requieren una inversión especial, pues se realizan con los trabajadores con los que cuenta la dependencia municipal.