-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

FGJ-CDMX asegura que ministra Yasmín Esquivel no plagió su tesis

Noticias México

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Preparan demanda para quitar corona de Miss Universo a Fátima Bosch: “Quiero hacer justicia”, dice exjurado Omar Harfouch

El músico Omar Harfouch, exintegrante del comité de selección de Miss Universo 2025, confirmó que evalúa emprender acciones legales...

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) aseguró que la ministra Yasmín Esquivel Mossa no plagió su tesis de licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A través del dictamen de la FGJ-CDMX a cargo de Ernestina Godoy, determinó como resultado de la denuncia que presento Yasmín Esquivel el 24 de diciembre de 2022 tras la acusación, que quien cometió el plagio de la tesis fue el abogado Édgar Ulises Báez Gutiérrez.

La FGJ-CDMX mencionó que fue Báez Gutiérrez tomo referencias y textos del trabajo realizado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien actualmente es aspirante a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El documento de la FGJ compartido por El Universal, asegura que el archivo presentado por Yasmín Esquivel tiene la fecha del 12 de enero del 2018 a las 16:56:18 horas, mientras que el de Édgar Báez tiene la fecha del 12 de abril de 2018 a las 16:31:01 horas; refiriéndose a los documentos electrónicos que se subieron a la plataforma de la UNAM.

Por esto, el dictamen de la FGJ-CDMX con fecha del 30 de diciembre del 2022, determinó que la tesis de la ministra no presenta indicios de alteración o características de haber sido manipulado o envejecido artificiosamente.

UNAM confirmó que sí hubo plagio

Sin embargo, el resultado de este dictamen no concuerda con el de la UNAM, quien hace unos días confirmó que la tesis de Yasmín Esquivel tiene un alto nivel de coincidencias entre ambos textos involucrados.

La dependencia a cargo de Godoy, determinó que no tomarían acciones legales en contra del abogado, ya que el plagio fue cometido entre 1986 y 1987, momento en el que estaba vigente la Ley Federal de Derechos de Autor.

La SCJN elegirá a su nuevo presidente este lunes

Este lunes 2 de enero, a las 12:00 horas, la SCJN realizará la votación para elegir a su nuevo presidente, de la cual la ministra Esquivel aspira al título; sin embargo, tras el escándalo el Grupo Plural de integrantes del Senado de la República Mexicano pidió a Yasmin hacerse a un lado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparan demanda para quitar corona de Miss Universo a Fátima Bosch: “Quiero hacer justicia”, dice exjurado Omar Harfouch

El músico Omar Harfouch, exintegrante del comité de selección de Miss Universo 2025, confirmó que evalúa emprender acciones legales...

El Gran Canal de Venecia se tiñe de verde en masiva protesta contra el cambio climático

Activistas del colectivo ecologista Extinction Rebellion tiñeron de verde el Gran Canal de Venecia, en Italia, como parte de...

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Sonora tendrá nueva ruta aérea: conectará Hermosillo con Mazatlán

Hermosillo, Sonora; 22 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la incorporación de una nueva ruta...

China y Rusia respaldan a Maduro en medio de tensión con EEUU

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que mantendrá su apoyo a Venezuela para “salvaguardar su soberanía y seguridad...
-Anuncio-