-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Investigan empresa Neuralink de Musk por sacrificar más de mil animales para experimentos

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La empresa de biotecnología Neuralink, propiedad de Elon Musk, está bajo investigación federal por posibles violaciones de las leyes de bienestar animal, en medio de quejas de trabajadores que denuncian que sus aceleradas pruebas causan sufrimiento y muertes innecesarias de animales, informa Reuters citando documentos internos y fuentes familiarizadas con el asunto.

Neuralink está desarrollando un chip cerebral que espera ayude a las personas con parálisis a recuperar la función motora y tratar enfermedades neurológicas. La investigación federal, de la que no se ha informado anteriormente, fue abierta en los últimos meses a pedido de un fiscal de California a raíz de las denuncias de un grupo que defiende los derechos de los animales. 

Desde 2018, la empresa biotecnológica ha sacrificado un total de aproximadamente 1.500 animales luego de sus experimentos. Este número de muertes no indica necesariamente que Neuralink esté violando las normas o las prácticas estándar de investigación, apunta la agencia. Muchas empresas utilizan habitualmente animales en experimentos para mejorar la atención de la salud humana mientras se enfrentan a presiones financieras para sacar sus productos al mercado lo antes posible.

Las presiones de Elon Musk

Por lo general, los animales se sacrifican cuando se completan los experimentos, a menudo para que puedan examinarse ‘post mortem’ con fines investigativos. Las regulaciones de EE.UU. no especifican cuántos animales pueden usar las empresas en sus estudios y dan un margen de maniobra significativo a los científicos para determinar cuándo y cómo emplearlos.

Sin embargo, actuales y antiguos empleados de Neuralink afirman que la cantidad de muertes de animales es más alta de lo necesario debido a las presiones de Musk para acelerar el progreso de la empresa y sus investigaciones. Estas presiones condujeron a ensayos fallidos, y en lugar de primeramente solucionar esos errores –denuncian las fuentes–, la compañía realiza nuevas pruebas en rápida sucesión.

Los problemas con los ensayos de Neuralink han generado dudas internamente sobre la calidad de los datos resultantes, que podrían retrasar los planes de la compañía para comenzar las pruebas en humanos de su chip cerebral dentro de los próximos seis meses.

Los ejecutivos de la empresa de biotecnología afirman públicamente que solo recurren a los experimentos con animales y su posterior cirugía tras agotarse otras opciones, pero los documentos y quejas internas sugieren lo contrario.

Información de Actualidad

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-