-Anuncio-
miércoles, junio 26, 2024

Investigan empresa Neuralink de Musk por sacrificar más de mil animales para experimentos

Últimas Noticias

Se incendia vehículo estacionado dentro de vivienda en Fraccionamiento Dunas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incendio de un automóvil estacionado al interior de la cochera de un domicilio en la colonia...

Choca automóvil con más de 10 personas a bordo contra poste de luz al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Conductores de camionetas, una con más de 10 personas a bordo y otra con personas de la...

“Era como tener en prisión la libertad”: López Obrador celebra liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

Ciudad de México.– El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta mañana la liberación de Julian Assange, fundador de...
-Anuncio-

La empresa de biotecnología Neuralink, propiedad de Elon Musk, está bajo investigación federal por posibles violaciones de las leyes de bienestar animal, en medio de quejas de trabajadores que denuncian que sus aceleradas pruebas causan sufrimiento y muertes innecesarias de animales, informa Reuters citando documentos internos y fuentes familiarizadas con el asunto.

Neuralink está desarrollando un chip cerebral que espera ayude a las personas con parálisis a recuperar la función motora y tratar enfermedades neurológicas. La investigación federal, de la que no se ha informado anteriormente, fue abierta en los últimos meses a pedido de un fiscal de California a raíz de las denuncias de un grupo que defiende los derechos de los animales. 

Desde 2018, la empresa biotecnológica ha sacrificado un total de aproximadamente 1.500 animales luego de sus experimentos. Este número de muertes no indica necesariamente que Neuralink esté violando las normas o las prácticas estándar de investigación, apunta la agencia. Muchas empresas utilizan habitualmente animales en experimentos para mejorar la atención de la salud humana mientras se enfrentan a presiones financieras para sacar sus productos al mercado lo antes posible.

Las presiones de Elon Musk

Por lo general, los animales se sacrifican cuando se completan los experimentos, a menudo para que puedan examinarse ‘post mortem’ con fines investigativos. Las regulaciones de EE.UU. no especifican cuántos animales pueden usar las empresas en sus estudios y dan un margen de maniobra significativo a los científicos para determinar cuándo y cómo emplearlos.

Sin embargo, actuales y antiguos empleados de Neuralink afirman que la cantidad de muertes de animales es más alta de lo necesario debido a las presiones de Musk para acelerar el progreso de la empresa y sus investigaciones. Estas presiones condujeron a ensayos fallidos, y en lugar de primeramente solucionar esos errores –denuncian las fuentes–, la compañía realiza nuevas pruebas en rápida sucesión.

Los problemas con los ensayos de Neuralink han generado dudas internamente sobre la calidad de los datos resultantes, que podrían retrasar los planes de la compañía para comenzar las pruebas en humanos de su chip cerebral dentro de los próximos seis meses.

Los ejecutivos de la empresa de biotecnología afirman públicamente que solo recurren a los experimentos con animales y su posterior cirugía tras agotarse otras opciones, pero los documentos y quejas internas sugieren lo contrario.

Información de Actualidad

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

¡Última oportunidad para entrar a Unison! Realizarán tercer corrimiento para que más alumnos puedan inscribirse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¡Una última oportunidad! La Universidad de Sonora hará un tercer corrimiento este jueves 27 de junio, por...

“Con un nudo en la garganta, allí andamos”: Policías de Hermosillo relatan rescate de 5 menores abandonados

Hermosillo, Sonora.- "Con un nudo en la garganta, allí andamos, pero les digo a la ciudadanía, sigan reportando, es...

Jorge Iga nada desde los 5 años, quedó fuera de Tokio 2020 por centésimas, y ahora califica a París 2024 con marca mexicana en...

Ciudad de México.- El mexicano Jorge Iga logró lo que no había hecho ningún otro compatriota en 32 años:...

Participa docente de Cobach Hermosillo en Congreso Internacional de Maestros de Inglés en El Cairo, Egipto

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de una ponencia en la conferencia “Transforming minds, transforming lives in ELT” (Transformando mentes,...

Asesinan en ataque armado a director de Oomapas Cajeme en carretera Obregón – Vícam

Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) ya se encuentra realizando la investigación con...
-Anuncio-