Hermosillo, Sonora.- La Policía Municipal arrancó el operativo Guadalupe-Reyes 2022 en Hermosillo.
El objetivo es lograr un saldo blanco en la temporada de fiestas y vacaciones mediante el acercamiento de la autoridad a ciudadanía.
Emilio Hoyos Díaz, comisario del Departamento de la Policía, detalló que este año se han desplegado 24 motocicletas, 25 unidades eléctricas para tránsito y 50 para labores preventivas, además de 20 patrullas regulares para equipos especiales.
“Hoy es un día de arranque y yo diría de manera representativa, ya que derivado de estos últimos años de pandemia, platicando con cámaras, con empresarios, este año viene a ser algo especial ya que se reanudan actividades en muchos sectores”, mencionó.

Hoyos Díaz señaló que, aunque este es el operativo más conocido, realizaron otras actividades desde las fiestas patrias del 15 de septiembre, públicas y privadas, con esto, la ciudad genera un mayor desarrollo económico.
“Esto nos lleva a nosotros como Policía Municipal el fortalecer nuestras capacidades para mantener y seguir con una ciudad segura, aquí en Hermosillo, con tranquilidad”, dijo.
El presidente municipal, Antonio Astiazarán, manifestó que es posible que transcurran unos días felices y seguros.
Astiazarán Gutiérrez dijo que este es un evento muy importante para Hermosillo y su ciudadanía, agradeciendo a todas las unidades de la corporación policial del municipio por hacerlo posible.
“Sobre todo la disposición de toda la corporación, tanto de la Policía de Tránsito, como Preventiva, del departamento municipal, para seguir haciendo ejemplo en el estado en materia de seguridad”, dijo.
El alcalde resaltó que es un ejemplo a nivel estatal en materia de seguridad, ya que no sólo se bajó la percepción, sino también la incidencia delictiva.
“Por ello es bien importante seguir trabajando en los esfuerzos que hemos venido haciendo como gobierno municipal en temas muy importantes que ya ha referido nuestro Comisario, no sólo es el equipamiento, si no también tienen que ver capacitaciones, estímulos económicos y por supuesto una mejoría en los tiempos de reacción”, concluyó.