-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

El 50.97% de niños y adolescentes en Sonora se preocupan por el cambio climático: Consulta Infantil y Juvenil 2021 del INE

Noticias México

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...

Acusan a Julio César Chávez Jr. de golpear y usar como sacos de box a sicarios de ‘Los Chapitos’

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano, enfrenta serias acusaciones por su...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El 50.97% de las niñas, niños y adolescentes de Sonora, entrevistados en la Consulta Infantil y Juvenil 2021 realizada por el Instituto Nacional Electoral, coincidieron que les preocupa el calentamiento global y el cambio climático.

De acuerdo con el INE, dicha consulta se llevó a cabo del 1 al 30 de noviembre del 2021, a través de cuatro boletas diseñadas según las características específicas de desarrollo cognitivo y socioemocional de las y los participantes de la entidad.

Las boletas se presentaron en modalidad mixta, es decir, por internet a través de computadora, tableta o teléfono inteligente, o bien, en casillas tanto virtuales como físicas instaladas en todo el país, ya sea en espacios escolares, itinerantes y/o en sedes de órganos electorales.

Además, un total de 135 mil 359 niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 17 años de edad de la entidad participaron en la consulta.

Lo anterior representa el 18% de la población de Sonora del rango de edad mencionado, según información del Instituto Nacional Electoral.

Otros resultados

El 48.37% de las niñas, niños y adolescentes entrevistados en la Consulta Infantil y Juvenil 2021, coincidieron en que cambiaron sus hábitos de sueño y alimentación a partir de la pandemia de covid.

Asimismo, el 32.45% de las niñas, niños y adolescentes mencionaron que quisieran contar con información sobre el cuidado de la salud emocional.

El 21.99% de las y los entrevistados coincidieron que existe el riesgo en sus comunidades de desapariciones de personas, secuestros y asesinatos.

El 16.95% comentaron que el principal problema que les preocupa es la violencia en las escuelas por parte de personas adultas.

De los 135 mil 359 participantes en la Consulta Infantil y Juvenil 2021, el 46.45% son niñas y mujeres adolescentes, el 40.53% son niños y hombres adolescentes, el 28.32% son migrantes, el 4.90% son indígenas, el 4.57% tiene alguna discapacidad y el 1.98% son afrodescendientes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...

Oasis regresa a los escenarios con hermanos Gallagher reunidos tras 16 años de separación; realizarán gira mundial

Bajo un cielo iluminado por drones que dibujaron el icónico logo de Oasis sobre el Principality Stadium, los hermanos...

Adolescente encuentra un hogar tras ser adoptado de Casa Hogar San Judas Tadeo en SLRC

Por Mirna Lucía Robles San Luis Río Colorado, Sonora.- Con gran emoción, una nueva familia se formó en San Luis...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...

Acusan a Julio César Chávez Jr. de golpear y usar como sacos de box a sicarios de ‘Los Chapitos’

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano, enfrenta serias acusaciones por su...
-Anuncio-