-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Colectivos de búsqueda de desaparecidos exigieron justicia en marcha de AMLO

Noticias México

Casa Blanca rechaza propuesta de Maduro de demitir en dos años

La Casa Blanca habría rechazado una propuesta del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para dimitir tras un periodo de dos...

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en México aprovecharon la movilización de este 27 de noviembre —organizada en favor del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)— para exigir justicia y denunciar falta de apoyo por parte del Poder Ejecutivo.

Reunidos en la Glorieta de la Palma, sobre Paseo de la Reforma, Ciudad de México, (rebautizada por organizaciones civiles como la Glorieta de las y los Desaparecidos) familiares se manifestaron con el fin de mostrarle al presidente los rostros de aquellas personas que no han podido localizar.

Asimismo, una familia se reunió frente al Ángel de la Independencia durante la marcha para exigir que se atienda su caso, puesto que su familiar lleva tres meses desaparecido, y, según acusan, no los han querido recibir.

“Nadie viene a atacar a López Obrador. Así como lo apoyan, pedimos que nos apoyen (…) Eso es lo único que pedimos que nos apoye, así como el presidente quieren que lo apoyen”, dijo para Infobae México.

Cabe señalar que la marcha convocada por el presidente López Obrador, en punto de las 09:00 horas de este domingo, tiene como fin, según explicó el mandatario, “celebrar la transformación del país”.

Cientos de simpatizantes se dieron cita desde altas horas de la mañana en Paseo de la Reforma. El punto culminante de la manifestación será el Zócalo capitalino, desde donde el mandatario emitirá su cuarto informe de gobierno.

Cabe señalar que México actualmente atraviesa una crisis: el territorio acumula más de 108 mil personas desaparecidas, según la versión Pública del Registro Nacional de Personas Desaparecidas (RNPDNO) en donde se reúnen los datos recabados desde 1964 hasta la actualidad.

De la mano de esta problemática se encuentra la crisis forense, puesto que hay más de 52 mil restos humanos sin identificar. Ante este escenario, organismos internacionales, como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), han emitido una serie de recomendaciones al Gobierno Mexicano.

Fue en mayo de este año cuando México alcanzó la cifra de 100 mil desaparecidos, por lo que la alta comisionada Michelle Bachelet emitió un comunicado en el que reiteró:

“Ningún esfuerzo debe escatimarse para poner fin a estas violaciones de derechos humanos y abusos de dimensión extraordinaria, así como para reivindicar los derechos de las víctimas a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”, atajó.

Cabe señalar que, según los datos desagregados del registro nacional mexicano, cerca de la cuarta parte de las personas desaparecidas son mujeres y al menos el 20% de ellas era menor de 18 años cuando desapareció.

Los números también muestran que más del 97% de las desapariciones cuya fecha se conoce sucedieron a partir de diciembre de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón asumió el poder e impulso la “Guerra contra el narcotráfico”.

Además, dentro del informe publicado por la ONU-DH, se ha encontrado que los casos de desaparición, la impunidad parece ser la regla y no la excepción.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van 120 policías asesinados desde 2018 en Sonora, llama Comité de Seguridad a respaldar a agentes y esclarecer hechos

Hermosillo, Sonora.- El Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Sonora y el de Hermosillo expresaron su consternación por el asesinato...

Kira, la perrita que sobrevivió al maltrato y un atropello, ahora busca un hogar que le dé amor

Hermosillo, Sonora.- La historia de Kira, una perrita rescatada en el Parque Industrial al sur de Hermosillo, se transformó...

Waldo’s

“Si cree que no le va a pasar a usted, busque a la persona que le pasó”Frase sobre seguridad Las...

Detención de Héctor Contreras prende focos rojos en Nogales y policías de Sonora

@elalbertomedina Detención del abogado Héctor Contreras en #Sonora prende focos rojos en policías #fyp #noticias #policias #hermosillosonora...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...
-Anuncio-