-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Juez de EEUU aplaza 5 semanas la suspensión del Título 42 en la frontera con México

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un juez estadounidense aplazó este miércoles cinco semanas su orden que pone fin al uso de una norma de salud pública para bloquear la entrada de migrantes que solicitan asilo.

En un dictamen, Emmet Sullivan dijo que accede con “mucha renuencia” al pedido del gobierno de Joe Biden de seguir aplicando el llamado Título 42 en la frontera con México cinco semanas más, para poder prepararse frente a una temida avalancha de migrantes, en su inmensa mayoría latinoamericanos.

El martes, Sullivan dictaminó que el Título 42, aplicado por su predecesor Donald Trump en 2020 como medida antiCovid, se usó contra los migrantes de manera “arbitraria y caprichosa”, y no se puede seguir haciendo.

En ese fallo también dijo que no aceptaría solicitudes de suspensión o demora temporal, lo que significaba que los funcionarios fronterizos debían comenzar a aceptar de inmediato a muchos de los miles que cruzan la frontera a diario en busca de asilo.

Pero el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) solicitó un aplazamiento para preparar la transición.

“Este período de transición es fundamental para garantizar que el DHS pueda continuar llevando a cabo su misión de proteger las fronteras de la nación y realizar sus operaciones fronterizas de manera ordenada”, escribió Sullivan.

Pero agregó que después de constatar el uso erróneo del Título 42 concede la suspensión “con mucha renuencia”, e indicó que no permanecerá vigente para ninguna apelación de su fallo judicial ante un tribunal superior.

Finalmente la sentencia del martes entrará en vigor el 21 de diciembre a medianoche, señaló Sullivan.

En un comunicado, el DHS dijo que continuará aplicando el Título 42 a las familias y los adultos solteros que cruzan la frontera con México.

La gente no debería escuchar las mentiras de los traficantes que se aprovecharán de los migrantes vulnerables, poniendo vidas en peligro”, advirtió.

“La frontera está cerrada y continuaremos aplicando plenamente nuestras leyes de inmigración en la frontera”, insistió.

El fallo del martes fue en respuesta a una demanda presentada en enero por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), que acusa al DHS y a la Patrulla Fronteriza de “expulsión sumaria” de familias vulnerables que buscan asilo y que no muestran signos de infección por covid.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- El 15 de septiembre, durante el primer Informe de Gobierno de la administración 2024-2027 de Cananea, encabezado...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...

Trump confirma que EEUU eliminó 3 embarcaciones de Venezuela; solo 2 se dieron a conocer

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que las fuerzas militares de su país destruyeron tres...

Con inversiones se ha reducido la inseguridad en Hermosillo: ‘La H esta más fuerte que nunca”, asegura ‘Toño’ Astiazarán en entrega de informe de...

Por: Juan Pedro Maytorena y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Con una inversión histórica de mil 100 millones de pesos...
-Anuncio-