-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

“No soy Zedillo”: AMLO asegura que dinero de pensionados no irá al Fondo de Estabilización

Noticias México

Hallan cuerpo sin vida de reconocido abogado en auto en Tuxpan, Veracruz

Un reconocido abogado fue asesinado en Tuxpan, Veracruz. La Policía Municipal recibió un reporte de disparos de arma de...

Explosión por falla de gas en taquería de Mazatlán deja tres muertos y dos heridos

Una falla en la red de distribución de gas en una taquería ubicada en la colonia Palos Prietos, en...

Respaldan gobernadores de la 4T a Sheinbaum, rechazan violencia durante marcha de Generación Z en CDMX

Los gobernadores de la Cuarta Transformación, entre ellos Alfonso Durazo, expresaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno federal no  utilizará el dinero de los jubilados y pensionados para destinarlo al Fondo de Estabilización.

“Yo no soy Zedillo, ¿quién fue el que creó las Afores?, ¿cuándo se crearon? Con Zedillo ¿no? Nosotros no podemos comprometer en nada las pensiones de los trabajadores, lo acabo de decir hace como seis meses en una reunión del infonavit que tuvimos aquí.

Lo plantearon los dirigentes sindicales que había ese rumor y dije ‘que no hay absolutamente nada’, hay una mala interpretación de creo, una ley de presupuesto para el fortalecimiento del fondo de estabilizaciones y se piensa que se van a utilizar todas la pensiones con ese propósito. No, no es eso”, aclaró el presidente.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) envió un comunicado donde aclaró que los cambios aprobados el viernes a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en materia de capitalización al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), no incluyen obtener recursos de otras reservas del sector público.

La dependencia explicó que los fondos de ahorro para el retiro, reservas del Instituto Mexicano del Seguro Social,  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), bonos de pensiones y acciones de las Siefores no aplican para esta ley.

Por lo tanto, se informó que la modificación sólo comprende el uso de activos del gobierno federal, y se precisó que la legislación es la que determina quién puede hacer uso de estos recursos y sus fines seguirá vigente.

“El FEIP es un fideicomiso de la Administración Pública Central a cargo de la Secretaría de Hacienda. Por tanto, sus recursos provienen exclusivamente de aportaciones del Gobierno Federal”, enfatizó Hacienda, quien agregó:

“La reforma no tiene ninguna relación con el gasto público, como algunos han interpretado erróneamente, generando confusión en la opinión pública”.

Por lo anterior, Andrés Manuel López dijo que es mentira lo que se difundió el fin de semana por lo que exhortó a la población a no dejarse engañar por la “manipulación”.

Información de El Heraldo de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Carro de combate israelí disparó en contra de ‘cascos azules’, denuncia Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano

La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) denunció que un carro de combate Merkava de las Fuerzas...

Bomberos de Hermosillo preparan nueva generación de voluntarios con entrenamiento especializado

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Bomberos de Hermosillo informó que avanza el proceso de reclutamiento correspondiente a la convocatoria...

EEUU envía su portaaviones más grande, ‘USS Gerald R. Ford’, al mar Caribe en medio de tensiones con Venezuela

El portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande y avanzado de la Armada de Estados Unidos, ingresó a...

Respaldan gobernadores de la 4T a Sheinbaum, rechazan violencia durante marcha de Generación Z en CDMX

Los gobernadores de la Cuarta Transformación, entre ellos Alfonso Durazo, expresaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y...

¿Quién debe aplicarse la vacuna contra el VPH y por qué es vital para prevenir cáncer?

La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) se aplica en México desde 2008 a niñas de 12...
-Anuncio-