-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

El punto crítico de la Reforma Electoral

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Columna Contra las Cuerdas

En la Cámara de Diputados, el punto crítico de la Reforma Electoral está en la elección de magistrados y consejeros en la materia.

 De cara a la discusión en comisiones para una nueva reforma constitucional, Morena también quiere acotar el número de consejeros (actualmente el INE está conformado por 11 espacios). El próximo año se deben renovar cuatro consejerías, entre éstas destacan las de Ciro Murayama y Lorenzo Córdova, quien es el presidente del instituto.

 La oposición rechaza la medida porque el partido en el poder obtendría el control del Instituto. No hay que quitar la mirada de ese punto. Tal y como ha sido en las reformas constitucionales anteriores, el papel del PRI va a ser clave otra vez. La ruta que quiera tomar Alejandro Moreno, sobre la designación y/o eliminación de consejeros electorales va a ser el fiel de la balanza.

 Del mismo modo, en el caso de los magistrados, dos relevos se contemplan en 2023, los de José Luis Vargas e Indalfer Infante, además en 2024 se van Reyes Rodríguez y Felipe Alfredo Fuentes.

Aun con los relevos la 4T tiene posibilidades de hacerse del control del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero por si las dudas, Morena también quiere hacer los reemplazos anticipados de todos los magistrados.

 Morena afina el proyecto. Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados; Graciela Sánchez; presidenta de la Comisión de Reforma-Política Electoral, así como Ramiro Robledo, presidente de Puntos Constitucionales, convocaron a una reunión a todo el grupo parlamentario para este jueves a las 12 horas para discutir el proyecto.

 Difícilmente se discutirá esta semana por dos razones: porque no está terminado el proyecto y porque este jueves es la fecha límite para aprobar en el pleno la Ley de Ingresos de la Federación y la Ley de Derechos para el ejercicio fiscal 2023.

•••

Mientras el senador de Morena, Armando Guadiana coquetea con el PRI en Coahuila después de la disputa que sostiene de forma abierta con el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, por diferencias de cara al proceso interno por la candidatura de la entidad en 2023, Mario Delgado busca reunirse con ambos para buscar la unidad.

La disputa interna al único que beneficia es al Revolucionario Institucional en Coahuila, donde de por sí Morena tiene muy complicado el escenario político.

•••

Uppercut: La fiscalía carnal (FGR) detuvo la comparecencia de Pío López Obrador, investigado por recibir sobornos o dinero ilícito.

En vez del hermano del Presidente, este jueves será David León Romero, quien aparece en el mismo video que Pío entregando el dinero.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Pareja es detenida por esconder cadáver de un amigo para cobrar pensión en EEUU

Una pareja residente en un suburbio al este de Denver (Colorado) fue detenida por mantener en su apartamento desde...

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Gobierno de Trump utiliza IA para rastrear y vigilar migrantes y refugiados, alerta Amnistía Internacional

El gobierno de Donald Trump está usando la inteligencia artificial (IA) para rastrear y vigilar a migrantes en general,...

Encuentran documentos para pedir asilo político en Argentina en celular de Bolsonaro

Una investigación de la Policía Federal de Brasil encontró en el teléfono móvil del expresidente Jair Bolsonaro un documento...
- Advertisement -