-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Los videos más vistos en Youtube en sus 15 años

Noticias México

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

El 23 de abril del 2005, el panorama del entretenimiento en línea cambió para siempre, YouTube debutó con su primer video de 19 segundos que es, hasta el día de hoy, recordado por varios, “Me at The Zoo”.

Ese fue el inicio de un viaje lleno de creadores de contenido, tendencias, entretenimiento, educación, música, cultura y mucho más.

YouTube es un fenómeno global y México no es la excepción pues tan solo en el país existen más de 750 creadores que superan el millón de suscriptores.

En palabras de Susan Wojcicki, CEO de YouTube “los creadores están llegando a nuestra plataforma a compartir, ganarse la vida y moldear nuestro mundo en formas significativas”.

Hoy YouTube celebra su llegada a México después de 15 años, pero, ¿qué ha pasado durante todo este tiempo?

La plataforma, que actualmente atrae a más de 2 mil millones de personas mensualmente, con 500 horas de video compartidas cada minuto, y que llega más de 100 países a nivel global, se ha convertido en una parte clave de la vida y cultura digital de los usuarios, pues de acuerdo con datos de ComScore solo en junio de este año, más de 55.7 millones de mexicanos mayores de 18 años se conectaron a consumir contenido en YouTube.

En este mes especial, recordamos los momentos más importantes:

El primer video viral hecho en México

En México, el primer momento que marcó nuestra cultura digital fue el de “Edgar se cae”, una de las primeras piezas virales e icónicas en nuestro país, mismo que actualmente cuenta con más de 78 millones de reproducciones y contando. Después de este, en la época de los 2000’s y 2010, personajes como El dueño de la Canaca, o El Ferras y frases como “Tengo Miedo” (un video que supera las 26M de reproducciones) se volvieron parte de nuestras conexiones y contextos culturales.

El fenómeno de los challenges 

En 2013, una ola de retos virales de los cuales todos alguna vez escuchamos o incluso formamos parte, conquistaron a todos poniendo un toque único y local a cada una de las iteraciones que surgieron en la década, tal es el caso del Harlem Shake, el Ice Bucket Challenge, el Mannequin Challenge, La Chona Challenge entre otros.

El concepto de creador no es el mismo que hace 15 años 

La evolución en la plataforma ha llevado a la inclusión de todo tipo de creadores, y contenido diverso, superando cada vez más hitos. En 2012, Werevertumorro se convirtió en el primer canal en llegar a 1M de suscriptores y años después, Luisito Comunica ha logrado tener más de 39.4M. Hoy, el creador como lo conocemos evolucionó para adaptarse a una audiencia más abierta a historias y narradores diversos, como Doña Ángela, creadora de contenido de la tercera edad y dueña del canal De Mi Rancho a Tú Cocina, que cuenta con más de 4.1 millones de suscriptores.

Edutubers más fuertes que nunca 

El alcance que tiene YouTube también lo ha convertido en unas de las ventanas más grandes del mundo para aprender, y es que el contenido educativo se ha convertido en un apoyo importante para alumnos y maestros, pues el tiempo de visualización del contenido educativo en la televisión conectada ha crecido más del 25% año tras año en México (datos hasta diciembre de 2021) y el tiempo de visualización de contenido científico en televisiones conectadas ha crecido más del 15% año tras año.

El primer modelo que dio pie a la creator economy 

El corazón de la plataforma son sus creadores, sin importar el tema, siempre hay algo qué descubrir. En todo el mundo, la cantidad de canales que gana más de 10,000 dólares al año aumentó un 40% en comparación con el año anterior (2021) y, hasta el momento, existen 10 formas de monetizar, dándoles así una posibilidad de ver a la plataforma como una fuente de ingresos sólida. En 2023 aumentarán con la incorporación de Shorts al programa de socios.

La música, un pilar importante para la plataforma 

La innovación en esta industria es vital para ofrecer a todos los amantes de la música distintos formatos para descubrir nuevos artistas, sin importar que sean videos largos, pistas de audio, transmisiones en vivo o Shorts.

El tiempo de visualización total de contenido musical de YouTube en ordenadores, tablets, móviles y televisiones sigue aumentando año tras año, y lanzamientos como “Pink Venom” de BlackPink, han marcado récords, como el que obtuvo por ser el video más popular musical del 2022 en solo 24 horas, y el tercero que ha llegado a más usuarios en un día hasta el momento.

A 15 años de su llegada, YouTube celebra de la mano de creadores y usuarios un año más de vida, marcado por momentos memorables que viven en la mente de todas las personas.

Queda mucho por contar de esta historia, pero por lo pronto, YouTube continuará con su misión,  que es darle a todos una voz y mostrarles el mundo, dejándoles un aprendizaje, entretenimiento o un momento de reunión en familia.

Información de López Doriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-