-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

Juez frena incorporación de la Guardia Nacional a Sedena

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Pedro Hiriart

El Juez Noveno de Distrito en Guanajuato admitió a trámite un amparo para suspender la entrada en vigor del decreto, por el que frenó la incorporación de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Esta acción fue promovida por organizaciones de la sociedad civil como Uniendo Caminos México, quien dio a  conocer la suspensión provisional a través de un comunicado.

Dentro del amparo 1161/2022 se especifica que “no se transfiera el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y dicho organismo continúe bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana como prescribe el artículo 21 de la Constitución”.

Según la organización, ésta busca que se declare inconstitucional este decreto que integra a la Guardia Nacional en la Sedena.

Ahora, la SSPC y la SEDENA deberán suspender la transferencia de recursos presupuestarios, financieros y materiales. Y si estos cambios ya se realizaron previamente, se deberán restituir todos los recursos otorgados.

“Seguiremos insistiendo que la militarización de la seguridad pública en el país no es la solución, sino que debe de acompañarse las Fuerzas Armadas en conjunto con la seguridad pública civil”, detalló.

Al mismo tiempo, recordaron que se han opuesto a estos actos desde sexenios pasados, por lo que descartaron que esta sea una acción en contra del gobierno actual.

Este acuerdo fue aprobado por el Senado de la República el pasado nueve de septiembre en una sesión que duró poco más de 12 horas.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump descarta una guerra con Venezuela, pero evita hablar sobre posibles ataques

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que “no cree” que su país vaya a entrar...

Catedral de Hermosillo ofrece apoyo espiritual a familias de víctimas del incendio en Waldo’s

La Catedral Metropolitana de Hermosillo, en coordinación con la Arquidiócesis local, informó que se ha unido en oración y...

Incendio en Waldo’s de Hermosillo fue un evento aislado y fortuito, el centro sigue siendo un espacio seguro: Unión de Comerciantes

Hermosillo, Sonora.- La Unión de Comerciantes del Centro de Hermosillo expresó su pesar por el incendio ocurrido el 1...

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

Lamentan hermosillenses tragedia en Waldo’s que dejó 23 muertos y 12 heridos; piden a autoridades regular salidas de emergencia

Por: Abril Murrieta y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos de Hermosillo expresaron tristeza e indignación por la tragedia ocurrida...
-Anuncio-