-Anuncio-
lunes, abril 7, 2025

Diego Simonetta recorre Latinoamérica en bicicleta junto a “Mole”, 13 mil km desde Argentina hasta Sonora: La vida me enseñó a aprovechar el tiempo, dice

Noticias México

México tiene sistema de salud seguro, eficiente y de calidad, asegura titular federal David Kershenobich

David Kershenobich, secretario de Salud federal, dejó en claro que México tiene un buen sistema de salud y que...

Revisarán 250 empresas sindicalizadas a CTM en Sonora para pago de utilidades; verificarán a negocios que se declaren en ceros

Hermosillo, Sonora.- A partir de mayo se revisarán 250 agrupaciones sindicales pertenecientes a la Confederación de Trabajadores de México...

Crece 0.8% empleo formal en primeros 3 meses en México; más de 226 mil 731 nuevos trabajos

El empleo formal en México creció 0.8% interanual en el primer trimestre del año con la creación de 226...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Diego Simonetta es un argentino de 32 años de edad que a bordo de su bicicleta y acompañado de su perrita “Mole” llegó a Sonora seis años después de salir de su país guiado por las ganas de conocer el mundo.

En el trayecto ha estado en 15 países de América Latina y en 29 estados de México, donde ha aprendido a ver la vida de una forma totalmente distinta a cuando estaba en Argentina.

“Cuando empecé el viaje pensaba en los lugares que iba a conocer y los paisajes, pero la vida me enseñó que lo más importante es el cariño de la gente, la solidaridad, los aprendizajes y es lo más importante que me llevo, aprovechar el tiempo”, expresó Diego.

¿Cómo inició el viaje?

En Argentina, Diego tenía una vida tradicional, donde trabajaba y cumplía con una rutina diaria, sin embargo el 22 de abril de 2016 decidió que conocería el mundo “de mochilero” y comenzó pidiendo “raite” en la calle.

Fue así como estuvo en Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela y otros países antes de llegar a la Ciudad de México en 2018, donde compró una bicicleta en la que ha recorrido unos 13 mil kilómetros.

“A partir de ahí el viaje dejó de ser de aventón y se convirtió en un ciclo viaje”, explicó Diego, quien dice que no sólo es viajar sino “una sensación de libertad y conexión con el cuerpo, la naturaleza, los animales y el viento”, dijo.

Pese a que con equipaje, la perrita, su bicicleta y el remolque, pesa alrededor de 100 kilogramos, el Diego disfruta y aprende del trayecto.

“Salí de Buenos Aires en abril de 2016 motivado por la ilusión de conocer el mundo y vivir nuevas experiencias, pero lo que he recibido fue mucho más de lo que esperaba”, expresó Diego.

Paradas técnicas y estancias temporales

De 2018 a la fecha, Diego ha permanecido en México y fue justo en Chiapas donde adoptó a su compañera “Mole” una perrita que viaja a su lado a bordo de un remolque adaptado en la bicicleta.

En algunos estados ha permanecido más que en otros. “Mi viaje lo va armando la misma gente que me va recomendando lugares, no hay un destino final por ahora la idea es llegar a Baja California de norte a sur, voy hacia Tijuana y quiero ir a Los Cabos”, contó el argentino.

Diego contó que a Sonora llegó por primera vez a principios de año y estuvo en Álamos y San Carlos, sin embargo, el duro verano del norte de México lo hizo volver algunos meses a Chiapas, Oaxaca y Tabasco. “Acabamos de regresar hace tres semanas”, explicó.

¿Qué sigue para Diego Simonetta?

En su primera noche en Hermosillo, Diego planeaba acampar en un parque, sin embargo de pie sobre el bulevar Kino en Hermosillo conoció a una señora que lo invitó a instalarse en el patio de su casa.

Antes de abandonar Sonora le gustaría conocer Bahía de Kino y el Pinacate. Posteriormente buscará llegar hasta la frontera con Estados Unidos a donde no tiene intenciones de cruzar.

Con base a todo lo que ha vivido, si le preguntan ¿qué consejo le darías a la gente? Diego Simonetta contesta: “Generalmente la gente se ocupa más en producir, adquirir cosas materiales y yo creo que la felicidad pasa por otro lado, está en la naturaleza, en los seres vivos, disfrutar cada momento y no olvidar que siempre estamos aprendiendo”.

También recalcó que aconseja hacer ejercicio y llevar una vida sana lo cual significa tener una buena alimentación y un buen descanso. “Que el cuerpo se sienta bien y buscar equilibrio”, dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

China rompe el silencio y contesta a Trump por aranceles: ‘No provocamos problemas ni nos intimidan’

Continúan las tensiones a nivel mundial, por los aranceles que el Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump,...

Ponen fin a comida chatarra en todas las tienditas escolares de Sonora: acataron la orden, dice SEC

Hermosillo, Sonora.- Todas las tienditas escolares concesionadas por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) han acatado la orden...

Steus toma calles del Centro de Hermosillo: exige a Unison atender demandas o huelga estallará el 30 de abril

Hermosillo, Sonora.- Con el cierre del cruce entre el bulevar Luis Encinas y la calle Rosales, los trabajadores del...

México tiene sistema de salud seguro, eficiente y de calidad, asegura titular federal David Kershenobich

David Kershenobich, secretario de Salud federal, dejó en claro que México tiene un buen sistema de salud y que...

Detienen a 3 jóvenes y un adulto que se hacían pasar por elementos de AMIC en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- La Policía Municipal de Cajeme en coordinación con la Secretaría Armada de México (SEMAR) aseguaron a tres...
-Anuncio-