-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Presidente presenta nuevo Plan Antiinflacionario; 16 empresarios se sumaron en beneficio a los mexicanos

Noticias México

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Hacienda (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, presentó el reforzamiento del Plan Antiinflacionario en el Salón Tesorería en Palacio Nacional.

El funcionario indicó que basado en la confianza que el Gobierno Federal otorga a las empresas firmantes en el plan, les dará una Licencia Única Universal para que lleven a cabo la distribución e importación de alimentos o insumos que las exime de todo trámite o permisos como el del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Asimismo, detalló que el Estado mantendrá su política de contención a los precios de los combustibles y electricidad establecida desde diciembre de 2018. Además congelará las tarifas de las autopistas concesionadas al Fonadin y a Capufe, hasta el 28 de febrero de 2023.

Ramírez de la O indicó que la idea del plan de reforzamiento es que el actual costo promedio de los 24 productos de la Canasta Básica es de mil 129 pesos, por lo que se reducirá el monto en un 8 por ciento para tener un costo final de mil 39 pesos, por lo menos hasta el 28 de febrero de 2023.

Un total de 16 empresarios se sumaron al “Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía”. López Obrador agradeció su participación y dijo que este es un grupo inicial de empresarios y otros podrían sumarse.

Pidió que Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, mencionara los nombres de los empresarios, además de que se proyectó la lista en la pantalla del salón con los nombres de:

Antonio Suárez Gutiérrez, Tuny (atún).

Leovy Carranza Beltrán, Grupo Pinsa-Dolores (atún).

Juan Antonio González Moreno, Grupo Gruma-Maseca (tortilla).

Altagracia Gómez Sierra, Grupo Minsa (tortilla).

Daniel Salazar Ferrer, Bachoco (pollo y huevo).

Isidro Ávila Lupercio, San Juan (huevo).

Jesús Vizcarra Calderón, Sukarne (carne de res).

Arnulfo Ortiz, Grupo Gusi (carne de res).

José Zaga Mizrahi, Opormex (carne de cerdo).

Eugenio Caballero Sada, Sigma Alimentos (carne de cerdo)

Guilherme Loureiro, Walmart (distribuidores).

Javier Treviño, Walmart (distribuidores).

Ricardo Martín Bringas, Soriana (distribuidores).

Antonio Chadraui Obeso, Chedarui (distribuidores).

Alfonso Celis, Socorro (huevo).

Alfonso Rosales Wybo, Valle Verde.

Por lo anterior, López Obrador resaltó que la esencia de la reforzamiento del Plan Antiinflacionario es que los costos de los energéticos y de los 24 productos de la canasta básica no subirán de precio, hasta por lo menos el primer bimestre del próximo año.

AMLO agredece a los empresarios

Al término de la presentación, Andrés Manuel López Obrador firmó junto con el secretario de Hacienda el decreto para un “Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía”. Destacó que se logró un acuerdo con la iniciativa privada en el sector alimentos para enfrentar el problema inflacionario y el aumento de precios.

A los empresarios que asistieron al salón Tesorería de Palacio Nacional, les agradeció su participación. Les dijo que son empresarios con dimensión social y cívica, ya que además de ser hombres de negocios “piensan en el pueblo y piensan en nuestro querido México”.

Aseguró que el acuerdo está abierto por lo que pueden sumarse otros empresarios a participar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...

Realizan foro ciudadano en materia de derechos políticos-electorales de personas discapacitadas en Cajeme

Autoridades municipales, legisladoras y representantes de diversos sectores participaron en el foro “Socialización y Consulta Ciudadana en Materia de...

Imputan a presunto líder criminal detenido en auto robado tras operativo al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) formuló imputación en contra de David 'N'...

Carin León regresó al corazón de Hermosillo para honrar sus raíces con música e historia (CRÓNICA)

Por Karla Acosta e Itzel JiménezHermosillo, Sonora.- No fue un día cualquiera para Hermosillo, fue el inicio de un...

Colegio Alerce prepara a tus hijos para el mundo real con educación IB y formación integral en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 años de experiencia, Colegio Alerce enfoca su filosofía en formar a sus estudiantes...
-Anuncio-