-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

A dos años de pandemia, regresa Un Desierto para la Danza en Sonora

Noticias México

Muere empleado de limpieza en Torreón por presunta ‘broma’ de sus compañeros, familia denuncia que solían molestarlo

Torreón, Coahuila. — Carlos Gurrola Arguijo, trabajador de limpieza en Torreón, murió luego de presuntamente ser envenenado por compañeros...

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La butaca que se improvisa. En la explanada más óptima, en el Teatro de la Ciudad. De pronto una plaza muta hacia la escenificación.

La estética que se contempla nos aguza los sentidos. Jóvenes que vuelan, maestros que dirigen: la narración de sucesos con el cuerpo como un pincel que ilustra y desarrolla.

Un Desierto para la Danza retoma su cauce, hacia los espectadores, de manera presencial. Luego de la pausa obligada, (tristísima pandemia que nos encogió el corazón).

Pero están aquí: son los incansables, los que se organizan y apuestan todo por el arte, los que tienen como referencia a los grandes del escenario y desde sus ideologías propagan  las ideas desde el cuerpo.

Nos llevan de la mano hacia esos encuentros con nosotros mismos,  nos ponen en la mirada el accidente, los aciertos, el límite de un instante previo a tercera llamada.

La iluminación, los colores, el silencio, el oscuro total, los sonidos de un pájaro que vuela y alcanza su máximo esplendor.

Existe también la provocación a través de la exposición de los temas que arden y con inteligencia que es poesía que es movimiento, nos lo revelan con la mayor fortaleza o sutileza.

Hay un piano en la memoria que nos hace levitar, el recuerdo mágico que aquella coreografía cuando el Desierto incipiente nos entregó un cúmulo de sombreros y gabardinas sobre la duela.

Golpes constantes, reminiscencias del disgusto de un coreógrafo bailarín que un día nos espetó en la cara su coraje: José Rivera (director de La cebra danza gay) el que nos estremeció con su reclamo por tanta violencia y deshumanización.

Somos la memoria viviente de las ediciones pasadas, del camino que ha dejado huella en nuestras emociones.

La gratitud constante para tanta entrega a quienes lo han hecho posible: Truzca, Antares, La Lágrima, Margarita danza aquí, Alebrije, Quiatora Monorriel, agrupaciones (entre otras) que han instituido el baluarte trascendental del movimiento dancístico de nuestro estado.

Hoy hay danza, acontecimiento febril feliz para la formación de públicos, de bailarines, de coreógrafos, la sociedad en general.

Consulte el programa aquí: http://isc.gob.mx/devel/wp-content/uploads/2022/09/PROGRAMA-GENERAL-UDPD2022.pdf

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maquillista Hiram Kossio busca apoyo de la comunidad para pagar costosa cirugía por tumor mandibular en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A sus 46 años, Hiram Kossio, estilista y maquillista originario de Hermosillo, enfrenta uno de los momentos más...

‘Toño’ Astiazarán revela 3 perfiles para alcaldía de Hermosillo, relación con Durazo y planes para 2027

Hermosillo, Sonora.– El alcalde Antonio 'Toño' Astiazarán abrió la conversación sobre el futuro político de Hermosillo y su propio...

Talento sonorense brillará en CDMX: Dmiti Saidi y Ms. Ámbar abrirán a Charles Ans en su concierto ‘sold out’ en Palacio de los Deportes

Hermosillo, Sonora.- El productor hermosillense Dmitri Saidi será el encargado de abrir el concierto en el que Charles Ans...

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...
-Anuncio-