-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Movimiento estudiantil entrega pliego petitorio a Unison para eliminar EGEL; marcharán para exigir una universidad democrática

Noticias México

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...

Sheinbaum propone reducir presupuesto a Poder Judicial en 2026; buscará redirigir recursos a otros sectores

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso reducir en 15 mil millones de pesos el presupuesto proyectado para el...

Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó y condenó este jueves el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización...
-Anuncio-
- Advertisement -

El movimiento “La Voz de Las y Los Estudiantes” de la Universidad de Sonora continúa en oposición a la aplicación obligatoria del examen de titulación (EGEL); este miércoles 21 de septiembre realizaron una rueda de prensa y se acercaron a las autoridades universitarias para hacer entrega de un pliego petitorio con alrededor de 3 mil firmas recabadas.

Eber Cabrera, vocero de este movimiento, informó que desde que comenzaron con la colecta de firmas ninguna autoridad de la Unison se ha acercado a ellos para mediar la situación, por lo que el día jueves 22 realizarán una marcha pacífica a las 9:00 AM en conjunto con el Sindicato de Trabajadores y Académicos de la Unison (STAUS), estudiantes y maestros partirán de Rectoría hasta el Congreso del Estado para exigir por una universidad democrática.

Durante la rueda de prensa estuvieron presentes los estudiantes de los campus Hermosillo y Navojoa, donde Jesús Manuel Zamudio, estudiante de Derecho en Navojoa, manifestó que ambos campus comenzaron a trabajar en conjunto en contra de esta imposición:

“Que seamos la única universidad pública en este movimiento no quiere decir que no se van a sumar las demás, una vez que ganemos esto las demás universidades tendrán un precedente histórico para que los estudiantes luchen por sus derechos”, dijo Zamudio.

Y realizó una reflexión sobre la lucha estudiantil del 2 de octubre de 1968: “estamos a 15 días de la matanza de Tlatelolco, de tantos estudiantes que lucharon por sus derechos y, al día de hoy como estudiantes, seguimos luchando por nuestros derechos. ¿Cómo es posible que una persona que estudió cinco años, estuvo en sus clases con promedio mayor a noventa y se quede rezagado por no pagar mil 300 pesos?, es una injusticia económica… si el Ceneval va a seguir siendo obligatorio que lo pague la universidad”, concluyó.

En el evento se dio realizó un manifiesto para defender los derechos y la participación de la comunidad universitaria, donde los representantes de sociedades de alumnos, asambleas y diversos colectivos estudiantiles conforman la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.), organización que mantiene un consenso absoluto en contra de la obligatoriedad del EGEL.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conoce el polarizado nanocerámico que MC AutoCenter ofrece para proteger hasta un 99% de los rayos UV en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El polarizado nanocerámico es lo último en tecnología para protegerte de los rayos extremos del sol y...

Sal de Jade celebra el mes patrio con homenaje a la cocina mexicana

Hermosillo, Sonora.- Sal de Jade se une a la celebración patriota de septiembre con un menú especial que rinde...

Durazo califica de ‘positiva’ reunión con embajador de EEUU Ronald Johnson en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Como muy positiva calificó el gobernador Alfonso Durazo, la reunión con el embajador de Estados Unidos en...

Aprueba Cabildo de Cajeme contenido de Primer Informe de Javier Lamarque

Cajeme, Sonora.- El Cabildo de Cajeme aprobó este jueves el contenido del Primer Informe de Gobierno de la administración...

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...
-Anuncio-