-Anuncio-
lunes, marzo 31, 2025

Karin Aisslin, de la etnia huasteca, llegó de SLP a la Unison para estudiar Finanzas, quiere crear su empresa textil

Noticias México

Fiscalía abre carpeta de investigación por concierto con imágenes de ‘El Mencho’ en Jalisco

La Fiscalía del Estado de Jalisco abrió una carpeta de investigación, luego de que un concierto que se celebró...

Sheinbaum exige investigación sobre proyección de imagen de ‘El Mencho’ en concierto en Jalisco

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió que se investigue a los responsables de la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El...

Detienen a exvocero de ‘Alito’ Moreno, líder nacional del PRI, por presunto desvío de 16 mdp

El exvocero de Comunicación Social durante el gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, actual líder nacional del PRI, en Campeche,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora..- Karin Aisslin es la primera en su familia que estudia la universidad. Sueña con fundar su propia empresa de modas para dar a conocer la cultura huasteca a través de las prendas.

La joven de 20 años, originaria de San Luis Potosí e integrante de la comunidad huasteca, ingresó a la Universidad de Sonora (Unison), junto a estudiantes de diferentes comunidades indígenas como comcáac, mayos, yaquis, entre otras.

Karin Aisslin Santos Cayetano ingresó a la Licenciatura en Finanzas y durante los primeros días, compartió que ha sentido el respaldo y apoyo de sus compañeros en un proceso que, pensó, le sería complicado.

“Es un compromiso grande porque también sabes que tienes que echarle muchas ganas, eres el ejemplo a seguir porque detrás de ti viene alguien más siguiendo tus pasos”, comentó la joven.

A través del Programa Especial de Apoyo al Ingreso, Permanencia y Egreso de Estudiantes Indígenas, y en marco del Día Internacional de la Mujer Índigena, la institución educativa dio la bienvenida a cerca de 190 estudiantes.

“Ojala algún día tenga mi propia empresa de industria textil, de moda, pero que esté relacionado con mi cultura, con San Luis Potosí.

Me gustan los vestidos, zapatos, pero a veces hay mucha ropa moderna, pero también quiero que no se olviden de lo que es la vestimenta típica de San Luis Potosí”.

María Olga Quintana Zavala, directora de Apoyo a Estudiantes, enfatizó que al menos son quince los grupos indígenas representados en las aulas de la universidad, con una diversidad de culturas, lenguas, tradiciones y estilos de vida.

La estudiante puntualizó que gracias a este evento logró sentirse nuevamente bienvenida y respaldada en la Universidad de Sonora, tanto por las autoridades educativas como por los demás alumnos y personal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere Richard Norton a los 75 años reconocido actor de saga ‘Mad Max’

El mundo del cine está de luto una vez más tras el fallecimiento del actor Richard Norton, a los 75...

A sus 15 años, joven hermosillense Oscar Martínez gana ‘Carrera por la Paz y Contra las Adicciones 2025’

Hermosillo, Sonora.- Oscar Daniel Martínez Flores, un talentoso atleta de 15 años, se coronó como ganador de la 'Carrera...

Vehículo termina volcado al poniente de Hermosillo por circular a exceso de velocidad

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo tipo sedán terminó volcado al poniente de Hermosillo, aparentemente por la velocidad a la que...

Viajan García Harfuch y Roberto Velasco a Washington para reunión con funcionarios de seguridad de EEUU

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, se encuentra en Washington D.C. para sostener reuniones con funcionarios de los Departamentos de Justicia...

Sheinbaum exige investigación sobre proyección de imagen de ‘El Mencho’ en concierto en Jalisco

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió que se investigue a los responsables de la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El...
-Anuncio-