-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

“No tuve intervención durante reuniones”, dijo García Harfuch, titular de Seguridad en CDMX, en caso Ayotzinapa

Noticias México

Buscan a María Reyes, mujer embarazada desaparecida en Hermosillo desde el 10 de julio

Hermosillo, Sonora.- Fiscalía de Sonora activa Protocolo ALBA en Hermosillo, esperando contar con información que lleve al paradero de...

Cierre parcial de exportaciones de ganado a EEUU provoca alza de precios, señalan consultores agrícolas

El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de su cuenta oficial de Twitter, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, señaló que sí recibió instrucciones de traslado a Michoacán con el fin de apoyar a la Gendarmería. Recalcó que no tuvo intervención alguna en las reuniones donde se construyó la llamada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa.

Sin embargo, Harfuch aseguró que el acudió como parte de la Gendarmería y no como Coordinador Estatal de la Policía Federal en Guerrero.

El funcionario público señaló que fue a partir del 8 de septiembre que estuvo comisionado en Michoacán y que fue hasta octubre del 2014 que le solicitaron trasladarse a Iguala. Así lo publicó a través de un hilo compartido en Twitter.

Según información compartida horas antes, hay de misivas con fecha de octubre de 2014 donde se señala que Harfuch habría participado en las primeras reuniones entre funcionarios estatales y federales en Guerrero sobre la desaparición de los 43 normalistas dirigidas por el entonces director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón.

García Harfuch ha negado en reiteradas ocasiones haber participado en la construcción de la denominada “verdad histórica” referente al caso Ayotzinapa. Algunos documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuestionarían las declaraciones del secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Los encuentros a los que Harfuch hace referencia se llevaron a cabo el 7 y 8 de octubre del año 2014 en el 27 Batallón de Infantería de Iguala. Esto de acuerdo a documentos de la Sedena que fueron compartidos por el periodista Pablo Ferri a través del medio El País.

Durante la reunión del 7 de octubre había 18 funcionarios, uno de los más relevantes era Tomas Zerón, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia por el caso Ayotzinapa. Además estaba Leonardo Octavio Vázquez Pérez quien fungía como secretario de Seguridad Pública de Guerrero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Corte Suprema de EEUU permite a Trump continuar desmantelamiento del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este lunes permitir al presidente, Donald Trump, que reanude los despidos masivos...

Entrega Durazo más de mil becas a estudiantes universitarios y da banderazo a rehabilitación de carretera Santa Ana-Nogales

En el marco de una gira de trabajo por el norte del estado, el gobernador Alfonso Durazo, entregó becas...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida fue el resultado de una agresión armada en un domicilio al norte de...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Aprueba Cabildo ‘Foto multas’ para prevenir accidentes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo aprobó establecer un periodo de adaptación para la implementación de un sistema de...
-Anuncio-