-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

“No tuve intervención durante reuniones”, dijo García Harfuch, titular de Seguridad en CDMX, en caso Ayotzinapa

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de su cuenta oficial de Twitter, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, señaló que sí recibió instrucciones de traslado a Michoacán con el fin de apoyar a la Gendarmería. Recalcó que no tuvo intervención alguna en las reuniones donde se construyó la llamada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa.

Sin embargo, Harfuch aseguró que el acudió como parte de la Gendarmería y no como Coordinador Estatal de la Policía Federal en Guerrero.

El funcionario público señaló que fue a partir del 8 de septiembre que estuvo comisionado en Michoacán y que fue hasta octubre del 2014 que le solicitaron trasladarse a Iguala. Así lo publicó a través de un hilo compartido en Twitter.

Según información compartida horas antes, hay de misivas con fecha de octubre de 2014 donde se señala que Harfuch habría participado en las primeras reuniones entre funcionarios estatales y federales en Guerrero sobre la desaparición de los 43 normalistas dirigidas por el entonces director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón.

García Harfuch ha negado en reiteradas ocasiones haber participado en la construcción de la denominada “verdad histórica” referente al caso Ayotzinapa. Algunos documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuestionarían las declaraciones del secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Los encuentros a los que Harfuch hace referencia se llevaron a cabo el 7 y 8 de octubre del año 2014 en el 27 Batallón de Infantería de Iguala. Esto de acuerdo a documentos de la Sedena que fueron compartidos por el periodista Pablo Ferri a través del medio El País.

Durante la reunión del 7 de octubre había 18 funcionarios, uno de los más relevantes era Tomas Zerón, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia por el caso Ayotzinapa. Además estaba Leonardo Octavio Vázquez Pérez quien fungía como secretario de Seguridad Pública de Guerrero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-