-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

“No tuve intervención durante reuniones”, dijo García Harfuch, titular de Seguridad en CDMX, en caso Ayotzinapa

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

A través de su cuenta oficial de Twitter, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, señaló que sí recibió instrucciones de traslado a Michoacán con el fin de apoyar a la Gendarmería. Recalcó que no tuvo intervención alguna en las reuniones donde se construyó la llamada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa.

Sin embargo, Harfuch aseguró que el acudió como parte de la Gendarmería y no como Coordinador Estatal de la Policía Federal en Guerrero.

El funcionario público señaló que fue a partir del 8 de septiembre que estuvo comisionado en Michoacán y que fue hasta octubre del 2014 que le solicitaron trasladarse a Iguala. Así lo publicó a través de un hilo compartido en Twitter.

Según información compartida horas antes, hay de misivas con fecha de octubre de 2014 donde se señala que Harfuch habría participado en las primeras reuniones entre funcionarios estatales y federales en Guerrero sobre la desaparición de los 43 normalistas dirigidas por el entonces director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón.

García Harfuch ha negado en reiteradas ocasiones haber participado en la construcción de la denominada “verdad histórica” referente al caso Ayotzinapa. Algunos documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuestionarían las declaraciones del secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Los encuentros a los que Harfuch hace referencia se llevaron a cabo el 7 y 8 de octubre del año 2014 en el 27 Batallón de Infantería de Iguala. Esto de acuerdo a documentos de la Sedena que fueron compartidos por el periodista Pablo Ferri a través del medio El País.

Durante la reunión del 7 de octubre había 18 funcionarios, uno de los más relevantes era Tomas Zerón, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia por el caso Ayotzinapa. Además estaba Leonardo Octavio Vázquez Pérez quien fungía como secretario de Seguridad Pública de Guerrero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-