-Anuncio-
viernes, abril 18, 2025

Diputados que votaron en contra de la reforma a la GN, no pueden llamarse hombres, ni mujeres de nación, indicó AMLO

Noticias México

Hallan cuerpo calcinado en Tláhuac, Cdmx; investigan posible accidente por quema de cable

Este jueves, un cuerpo sin vida y con quemaduras, fue hallado en la colonia Zapotitla de la alcaldía Tláhuac, en la...

Le quitan su visa al alcalde de Matamoros, lo investigan por su presunto vínculo al narcotráfico

En un hecho sin precedentes para Tamaulipas, el alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, fue detenido y privado de su visa estadounidense por...

CNDH acusa al Ejército de violaciones graves a derechos humanos por asesinato de 6 migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acusó al Ejército de “graves violaciones a los derechos humanos” por el asesinato de seis migrantes de Egipto, El Salvador y Perú...
-Anuncio-
- Advertisement -

La iniciativa para incorporar la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) logró sobreponerse en la Cámara de Diputados: con 252 votos a favor y 204 en contra, el proyecto del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ahora pasará a la Cámara Alta, de los Senadores – la cual recibirá la minuta el próximo 6 de septiembre.

Cuestionado por su reflexión respecto a este “primer paso”, el mandatario mexicano agradeció a las y los legisladores que brindaron su apoyo a la propuesta. No obstante, dedicó varios minutos para arremeter contra quienes votaron en contra de la iniciativa.

Según lo planteado durante su mañanera, aquellas y aquellos legisladores se habrían dejado llevar por intereses políticos y no “por lo que más conviene al pueblo”. Ante ello, el tabasqueño tachó a dichos políticos – la mayoría de la oposición y otros pocos de Morena – de “irresponsables”.

“Si fuesen responsables los opositores, deberían estar apartando las diferencias y darle un trato especial a seguridad (…) Muy limitados por intereses facciosos. No se les puede llamar mujeres u hombres de estado, mucho menos de nación”.

López Obrador volvió a rechazar que ésta figure como un acto autoritario o militarizado, pues, evocó, sigue el mismo sistema de seguridad que naciones europeas: “¿Cómo está en Italia, Francia o España? ¿De dónde depende la Guardia Civil de España? De la Secretaría de Defensa. ¿Los carabineros de Italia? De la Secretaría de Defensa”.

“El propósito no es militarizar o ir al autoritarismo, sino cuidar con la vigilancia de la Sedena el crecimiento sano de la Guardia Nacional”, declaró, al evocar unas líneas de su discurso por el Cuarto Informe de Gobierno.

El Jefe del Ejecutivo puso sobre aviso que, si la Cámara Alta decretara rechazar la iniciativa, él continuaría insistiendo para su implementación porque, aseguró, es un asunto “de interés general”.

“Si los senadores deciden que no van a votar, porque se militariza el país o por cualquier excusa, ya nosotros cumplimos. Y voy a estar constantemente planteándolo porque es de interés general”.

Andrés Manuel había adelantado su intención de enviar el proyecto de reforma al Congreso, al mismo tiempo que reveló el Plan B que interpondría si el Legislativo le diera revés: el decreto presidencial.

“Tengo que utilizar los márgenes legales que tenemos para avanzar. (…) Tengo que entregar buenas cuentas al pueblo y tengo un bloque opositor que no ayuda en nada”, expresó en aquella ocasión, aunque afirmó que su intención principal es la aprobación constitucional “para que no puedan dar marcha atrás”.

La minuta aprobada en San Lázaro llegará al Senado el martes 6 de septiembre, por lo que las bancadas promotoras de la llamada Cuarta Transformación (4T) y sus opositoras deben de entrar en quehacer revisorio del trabajo realizado en la Cámara Baja.

Por su parte, Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado de la República, señaló que debe de buscar el consenso al interior de dicho organismo, pues los opositores al gobierno del Jefe del Ejecutivo han marcado su desacuerdo en reiteradas ocasiones ante la idea de que la GN abandone su mando civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a uno militar en la Sedena.

Información de Internet/Infobae.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nueva York comprometida con proteger a migrantes; aseguran atención médica sin ‘temor’

La ciudad de Nueva York aseguró este viernes que sigue comprometida con proteger a los migrantes y les recordó...

Desde Veracruz hasta Sonora, malabarista callejero comparte su talento en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– El entusiasmo por los malabares trajo a Daniel Luciano Arellano, de 29 años originario de Chocamán, Veracruz,...

Limpieza de playa, entrega de bolsas ecológicas y concurso de papalotes, entre las actividades para fomentar el reciclaje en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- Durante este periodo vacacional en Bahía de Kino, Servicios Públicos Municipales realiza diferentes actividades para fomentar la...

Se incendia auto en carretera Magdalena-Santa Ana, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo se incendió en el kilómetro 174 de la carretera de Magdalena a Santa Ana, informó...

Renuevan tubería de drenaje en Colosio y Solidaridad en Hermosillo, avanzan trabajos de paso a desnivel

Hermosillo, Sonora.- La Dirección de Desarrollo de Infraestructura realiza la demolición del cuerpo norte del bulevar Colosio para instalar...
-Anuncio-