-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

AMLO buscará que Ejército y Marina realicen labores permanentes de seguridad pública

Noticias México

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló su intención para que el Ejército y la Marina continúen de manera oficial sus labores en la seguridad pública del país realizando modificaciones a la ley, al tiempo que volvió a insistir en la importancia de que la Guardia Nacional se incorpore a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Al ser cuestionado sobre el propósito de que la Marina y el Ejército continúen en estas labores de manera permanente, pese a que hay un artículo transitorio en la reforma Constitucional de la Guardia Nacional que establece que marinos y soldados regresarán a sus cuarteles en 2024, el mandatario señaló que se busca que se pueda constituir la Guardia Nacional dependiendo de la Sedena, pero que, además de sus funciones sustanciales, tanto la Marina como la Defensa Nacional apoyen en labores de seguridad pública.

“(…) Es que era, y sigue siendo, para la visión de algunos, era normal que estuviesen asaltando enfrente de un cuartel militar a un ciudadano y no pudiese constitucionalmente intervenir el Ejército porque estaban impedidos… Y cuando se decide esto, tenía una razón de ser porque todavía la Defensa Nacional, la defensa de nuestro territorio, la seguridad del Estado, la seguridad interior, eran los objetivos fundamentales, no la seguridad pública. Pero se desata la guerra contra el narcotráfico y lo principal ya no es la amenaza de que nos van a invadir o que tenemos que defender nuestra soberanía”, dijo López Obrador en su conferencia matutina de este viernes desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

“Pero en este caso, el principal problema era la protección de los mexicanos, la seguridad pública, y habían dos cosas, una legal en donde se tienen dos instituciones con más de 400 mil elementos, el Ejército y la Marina, con instalaciones, con equipos con información profesional en escuelas, (pero) sin poder contar con estas dos instituciones para atender el principal problema del país: la inseguridad porque la Constitución no lo permitía y se hacía de manera informal, violando la Constitución ”, destacó.

“Entonces vamos a ponernos de acuerdo… Primero necesitamos garantizar la seguridad pública, es lo más importante. Por eso todas las mañanas nos dedicamos al tema, que se agravó por las razones que ya sabemos, y vamos avanzando por nuestra perseverancia, por no permitir la corrupción y la impunidad y por atender las causas (…) Vamos a consolidar la Guardia Nacional y al mismo tiempo buscar en cuestiones estratégicas para proteger a la población”, reiteró.

Al ser cuestionado de qué manera se mantendría a las fuerzas armadas en las calles, el jefe del Ejecutivo insistió que se debe prolongar el mandato a través de una reforma constitucional o un decreto ya que -dijo- “hay que buscarle la forma”.

“Hay que prolongar más el mandato, (que) lo que establece el transitorio. (Con) una reforma constitucional eso es lo ideal, pero tenemos nosotros que buscarle la forma porque nos están bloqueando… En vez de ayudar hay la intención de que no podamos hacer nada y no les importa que se trate de asuntos que tiene que ver con la seguridad, no podemos politizar eso. Lo entendieron al principio cuando mandé la iniciativa para la creación de la Guardia Nacional y cuando se estableció este transitorio. Fue casi por unanimidad que se aprobó, pero ahora como vienen las elecciones y quieren ponernos obstáculos, ya es parte de una política”, dijo.

“Ojalá y cambien de modo de parecer y de actitud, pero si no cambian ellos tenemos que buscar la forma porque imagínense todo el esfuerzo que se está haciendo. Ya la Guardia Nacional es una institución de 115 mil elementos, nunca se hubiera logrado en tan poco tiempo crear una corporación así, acreditada por la gente. Tiene más aceptación que la que tiene el presidente”, aseveró.

Fue entonces que señaló que se buscará la manera de realizar reformas a las leyes secundarias con la intención de no hacer reformas constitucionales y puso como ejemplo lo sucedido con la reforma eléctrica, que, al ser rechazada la reforma constitucional, se modificó la Ley de la Industria Eléctrica con la finalidad de proteger a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Vamos a seguirlo definiendo. Yo termino (el mandato presidencial) a finales de septiembre del 24, ya me jubilo y no me ocupo de nada que tiene que ver con la política… No voy a estar hablando, participando en conferencias. Nada, ya termino mi ciclo, lo cierro por completo. Aporté bastante y sigo aportando. Por eso me estoy aplicando estos dos años que me faltan para que no me quede ningún remordimiento de conciencia de que no ayudé. Podría decir, si el transitorio del a Constitución vence en marzo, en abril, yo ya terminé prácticamente en unos meses después. Sí, pero no quiero que el día de mañana vuelva a pasar lo que sucedió con la Policía Federal Preventiva (PFP) fue se corrompió”, dijo.

“¿Y si llegara otro (Felipe) Calderón que le declarara la guerra al narco?”, le preguntó una reportera.

“Es que ya no se puede eso. Si va a quedar muy alzada la tarea, casi terminada. Ya la gente está muy consciente, muy politizada”, concluyó el mandatario.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...
-Anuncio-