-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Universidad de las Lenguas Indígenas de México arrancará en 2023; estas serán las carreras

Noticias México

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM) estará lista en marzo del 2023, anunció este martes Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el funcionario confirmó que la universidad tendrá su sede en la alcaldía de Milpa Alta, en la Ciudad de México y que contará, en un inicio, con cuatro licenciaturas.

“Dicha institución impartirá educación superior sobre las lenguas indígenas de México mediante la docencia, investigación, promoción y difusión del patrimonio lingüístico y cultural de país”, señaló Regino Montes durante la conferencia matutina.

Las licenciaturas con las que contará la Universidad de las Lenguas Indígenas de México son:

  • Enseñanza de Lenguas Indígenas
  • Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas
  • Literatura en Lenguas Indígenas
  • Comunicación Indígena Intercultural

Sobre la sede de esta nueva institución académica, se puntualizó que se construye sobre un terreno de 2 hectáreas donado por una ciudadana de nombre Susana Flores Alvarado, el cual está ubicado en el paraje ‘Chichicuahtitla’ en la comunidad de Santa Ana Tlacotenco, en el sur de la CDMX.

De acuerdo al titular del INPI, los 12 pueblos de Milpa Alta fueron consultados sobre este proyecto y dieron su autorización para que la ULIM arranque operaciones el próximo año.

Asimismo, se informó que el próximo 12 de octubre se instalará la Junta de Gobierno y nombramiento de la Rectoría de la ULIM.

Primera generación

La Universidad de las Lenguas Indígenas abrirá la convocatoria para la primera generación de estudiantes en noviembre de 2022, informó Adelfo Regino Montes.

Esto, con la idea de iniciar con las inscripciones el 21 de febrero de 2023.

El inicio de actividades escolares en esta nueva institución educativa se tiene previsto para el 21 de marzo de 2023.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...

Asesinan en ataque armado a regidora Guadalupe Ceballos de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Por: Diana Manzo Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines en San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, fue asesinada la mañana...

Rechaza Gobierno de México declaración de persona non grata a Sheinbaum por parte del Congreso de Perú: SRE

El Gobierno de México rechazó la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta...

Hallan muerto a Lázaro Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz tres días después de ser secuestrado

Lázaro Francisco Luria, exalcalde suplente de Chinameca, Veracruz, fue hallado sin vida luego de tres días después de haber...

Catcher hermosillense Brandon Valenzuela es incorporado al Roster-40 de Toronto Blue Jays

El catcher hermosillense, Brandon Valenzuela, fue seleccionado para obtener un contrato de Grandes Ligas por parte de la organización...
-Anuncio-