-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Meta registra caída de 36% en su ganancia neta del segundo trimestre

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

La compañía Meta Platforms -antes Facebook- sufrió en el segundo trimestre una caída anual de 36% en su ganancia neta, además de que recortó su estimado de ingresos para el tercer trimestre y el resto de 2022, debido a la baja demanda de publicidad digital.

Las ventas de la tecnológica no cumplieron con las expectativas de los analistas, al totalizar   28,822 millones de dólares de abril a junio, y tuvieron una reducción de 1% respecto a 2021. Es la primera vez en la historia de la compañía que sus ventas caen en una comparación año con año.

Su ganancia neta ascendió a 6,687 millones de dólares, frente a los 10,394 millones de dólares que reportó el mismo periodo del año pasado. 

La ganancia por acción de la compañía fue de  2.46 dólares, ligeramente por debajo del estimado del mercado de 2.61 dólares.

Meta aseguró que sus ingresos en el tercer trimestre de 2022 serán de entre 26,000 y 28,500 millones de dólares, por debajo de la estimación del mercado de 30,320 millones de dólares.

Para todo 2022, la empresa recortó sus expectativas de ingresos a un rango de entre 85,000-88,000 millones de dólares desde los 87,000-92,000 millones de dólares que calculó hace dos meses.

“Esta perspectiva refleja una continuación del entorno de débil demanda de publicidad que experimentamos durante el segundo trimestre, que creemos que está siendo impulsado por una incertidumbre macroeconómica más amplia”, comentó en el reporte trimestral el director de finanzas de la empresa, David Wehner.

Momentos después de que se dieran a conocer los resultados, los títulos de Meta en el mercado posterior al cierre reaccionaron negativamente, con una pérdida de 2.69%, a 165.01 dólares la acción.

Hasta el cierre de hoy, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg ha perdido la mitad de su valor de mercado en bolsa, en una año que ha sido complicado para el sector tecnológico en general.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-