-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Meta registra caída de 36% en su ganancia neta del segundo trimestre

Noticias México

Asaltan Banco del Bienestar en Nopalucan, Puebla; es el segundo del año

La sucursal del Banco del Bienestar ubicada en el centro de este municipio fue objeto de un asalto durante...

Correos de México reanuda envío de cartas y documentos a EEUU

Correos de México, responsable del servicio público de correspondencia, mensajería y paquetería a nivel país e internacional, reanudó el...

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...
-Anuncio-
- Advertisement -

La compañía Meta Platforms -antes Facebook- sufrió en el segundo trimestre una caída anual de 36% en su ganancia neta, además de que recortó su estimado de ingresos para el tercer trimestre y el resto de 2022, debido a la baja demanda de publicidad digital.

Las ventas de la tecnológica no cumplieron con las expectativas de los analistas, al totalizar   28,822 millones de dólares de abril a junio, y tuvieron una reducción de 1% respecto a 2021. Es la primera vez en la historia de la compañía que sus ventas caen en una comparación año con año.

Su ganancia neta ascendió a 6,687 millones de dólares, frente a los 10,394 millones de dólares que reportó el mismo periodo del año pasado. 

La ganancia por acción de la compañía fue de  2.46 dólares, ligeramente por debajo del estimado del mercado de 2.61 dólares.

Meta aseguró que sus ingresos en el tercer trimestre de 2022 serán de entre 26,000 y 28,500 millones de dólares, por debajo de la estimación del mercado de 30,320 millones de dólares.

Para todo 2022, la empresa recortó sus expectativas de ingresos a un rango de entre 85,000-88,000 millones de dólares desde los 87,000-92,000 millones de dólares que calculó hace dos meses.

“Esta perspectiva refleja una continuación del entorno de débil demanda de publicidad que experimentamos durante el segundo trimestre, que creemos que está siendo impulsado por una incertidumbre macroeconómica más amplia”, comentó en el reporte trimestral el director de finanzas de la empresa, David Wehner.

Momentos después de que se dieran a conocer los resultados, los títulos de Meta en el mercado posterior al cierre reaccionaron negativamente, con una pérdida de 2.69%, a 165.01 dólares la acción.

Hasta el cierre de hoy, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg ha perdido la mitad de su valor de mercado en bolsa, en una año que ha sido complicado para el sector tecnológico en general.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece el padre Juan Francisco ‘Coky’ Salcido en Aconchi, Sonora

La Arquidiócesis de Hermosillo informó el sensible fallecimiento del presbítero Juan Francisco Salcido Williams, mejor conocido como el padre...

Matan agentes del ICE a mexicano en intento de arresto en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes que un mexicano fue asesinado por agentes del Servicio de...

Localizan dos cuerpos sin vida y objetos personales al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos cuerpos fueron localizados por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora al norte de Hermosillo, en...

Firman convenio estratégico Patronato de Seguridad Pública y Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora en beneficio de policías y agremiados

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo ha firmado un convenio de colaboración y apoyo institucional con...

Albania será primer país en el mundo con una ministra creada por IA; gestionará contratos públicos y esperan sea incorruptible

Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar un ministerio a una inteligencia artificial (IA); la...
-Anuncio-