-Anuncio-
martes, febrero 4, 2025

Inflación en México afecta la canasta básica de hogares con menos recursos: IMCO

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- El pasado mes de junio la inflación anual en México alcanzó su mayor nivel desde 2001, con incrementos en precios de 7.99 por ciento, lo que ha afectado a la canasta básica de hogares con menos recursos en el país.

En entrevista para Proyecto Puente, Nataly Hernández, investigadora del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), detalló que los precios de los bienes que se consumen en hogares con ingresos de 3 mil pesos al mes aumentaron en mayor medida, en comparación con la canasta básica de viviendas con ingresos mensuales por encima de los 50 mil pesos.

“Los precios de los bienes que se consumen en hogares de 3 mil pesos mensuales aumentaron 10.3 por ciento en mayo. En el otro extremo, los hogares con más de 50 mil pesos el aumento en el costo de su canasta fue de 8.04%. Ambos niveles son altos, problemáticos y afectan al poder adquisitivo. Lo que llama la atención es esa diferencia. El impacto es mayor en hogares con menos recursos; tiene que ver con las proporciones de gastos”, dijo.

De acuerdo con la investigadora, los productos que presentaron más inflación en sus precios son los bienes alimentarios y agropecuarios.

“En la última quincena, hubo incrementos considerables en el huevo, la papa, la cebolla. Hay otros bienes que también reflejaron aumentos en los precios, como los paquetes turísticos y el transporte aéreo”.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-