-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Acuerdan levantar bloqueo carretero en Loma de Guamúchil autoridades yaquis y gobierno de Sonora

Noticias México

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum,...

INE impone sanciones por 32 mdp a partidos políticos por adeudos al SAT

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por aproximadamente 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales...

Otro decomiso de huachicol en Tabasco: aseguran más de 800 mil litros de hidrocarburos

Tabasco.- Más de 880 mil litros de hidrocarburo de presunta procedencia ilegal fueron asegurados por fuerzas estatales y federales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Sonora acordó con el gobierno tradicional yaqui de Loma de Guamúchil levantar, durante tres meses, el bloqueo carretero que sostenían autoridades de la etnia.

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, dijo que se espera que este acuerdo sea permanente, pues se pretende levantar los demás bloqueos que hay en territorio de la tribu yaqui.

“Se hizo un acuerdo temporal por un retiro de tres meses; yo espero que lleguemos ya finalmente a un acuerdo definitivo. El problema del plantón de Loma de Guamúchil es que está impulsado por el gobernador del pueblo y el resto de los pueblos respetan la acción de cada uno de los gobernadores: son una comunidad, pero cada gobierno es autónomo.

En cambio, los otros plantones que son de un lado o del otro, tenemos un par de plantones más, no tienen el aval de ninguno de los gobiernos, pero al mismo tiempo no tiene sentido mover a unos y dejar a otros. Una vez que logremos un acuerdo definitivo con las autoridades tradicionales de Loma de Guamúchil, vamos a proceder con el retiro de los otros”, expresó el mandatario estatal.

El gobernador de la entidad precisó que había cuatro bloqueos carreteros en territorio yaqui, en los cuales se cobraba entre 50 y 100 pesos por permitir pasar a las y los automovilistas. En uno de ellos se acordó con autoridades del gobierno tradicional yaqui que se retirara el bloqueo, en otro, los manifestantes se quitaron voluntariamente, pero llegó otro grupo que se instaló donde mismo.

“En otro (bloqueo) se fueron de manera voluntaria, pero llegó otro grupo y se instaló donde mismo, por eso la necesidad de tener el aval del gobierno tradicional de Loma de Guamúchil para que no crean que, como se deja un retén, ellos pueden ponerse donde quieran”, expuso Alfonso Durazo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum,...

Entrega Alfonso Durazo más de 60 mil becas a estudiantes de educación básica en Sonora

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 60 mil becas fueron entregadas a estudiantes de escuelas públicas de nivel...

Extiende CRESON al 4 de julio cierre de convocatoria para postulación a posgrados

El Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON) anunció la extensión del plazo para la postulación a...

OMS presiona a países para aumentar precios en tabaco, bebidas azucaradas y alcohol

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este martes a los gobiernos del mundo a incrementar en un...

Apuesta Natalia Rivera por MC como alternativa política en Sonora: ‘Estamos en el momento histórico para ganar la confianza de los ciudadanos’

Hermosillo, Sonora.- Movimiento Ciudadano instaló este miércoles sus órganos de dirección estatal en Sonora con un mensaje claro: convertirse...
-Anuncio-