-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Protestan en CDMX por feminicidio de Luz Raquel Padilla

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Por Eréndira Aquino

Integrantes del colectivo Yo Cuido México, personas con discapacidad, cuidadoras y activistas protestaron este jueves frente a la Oficina de Representación del gobierno de Jalisco en la Ciudad de México, por el feminicidio de Luz Raquel Padilla, quien murió el 16 de julio luego de haber sido quemada cuando caminaba por un parque, en el municipio de Zapopan.

Las manifestantes colgaron fotografías de la víctima, mensajes de solidaridad y denuncias de violencia en las rejas de la Oficina de Jalisco.

“Te arrebataron la vida, pero tu Luz sigue brillando”, se lee en uno de los mensajes. En otro, el mensaje es la promesa por parte de otros padres de personas con discapacidad de que no descansarán hasta encontrar justicia.

Las manifestantes entregaron al gobierno de Jalisco una misiva firmada por organizaciones de la sociedad civil en la que exigen que se detenga a todas las personas relacionadas con el feminicidio.

Además, piden que se garantice la seguridad y manutención del hijo de Raquel, quien vive con diagnóstico de autismo, y de su madre, quien tendrá que abandonar su trabajo para dedicarse por completo a los cuidados del niño.

Luz Raquel: El Estado ignoró las amenazas

Margarita Garfias, de Yo te Cuido México, informó que el gobierno municipal de Zapopan les aseguró que el hijo de Luz y su madre contarán con apoyo vitalicio. Sin embargo, también recordó que, antes de ser asesinada, la joven denunció que sufrió amenazas reiteradamente e incluso fue atacada con cloro de uso industrial. Pese a esto, las autoridades no le dieron medidas de protección.

“Ella solicitó ser integrada al programa ‘Pulso de vida’ con el objetivo de recibir protección, sin embargo, le negaron ser integrada, al considerar que las amenazas que recibía por el comportamiento de su hijo menor de edad con autismo no eran suficientes”, remarcó Garfias.

La activista explicó que, en momentos de crisis, las personas que viven con autismo pueden gritar, golpear o golpearse de manera no intencional, por lo que pidió comprensión y apoyo a la sociedad, para ellos y sus cuidadoras.

“Exigimos que se actúe con todo el peso de la ley contra los victimarios, así como resguardar la seguridad inmediatamente de su hijo y sus familiares. Además, demandamos que el Estado asuma su responsabilidad por haber ignorado las denuncias, el gobierno de Zapopan y de Jalisco fueron omisos al no poner en marcha los mecanismos necesarios para salvaguardar la vida de Luz, ni la integridad de su hijo menor de edad con discapacidad, lo que la ponía en una doble situación de vulnerabilidad”, agregó.

La misiva firmada por las manifestantes fue recibida por Graciela Palomares, directora de Vinculación, quien aseguró que la entregaría al gobernador Enrique Alfaro. La titular señaló que las autoridades ya trabajan de fondo en el caso y no se descartará ninguna línea de investigación.

La funcionaria indicó que la Oficina del gobierno de Jalisco en la Ciudad de México “está abierta para recibir las propuestas y planteamientos que manifestantes y colectivos quieran hacer llegar al Ejecutivo estatal para mejorar las condiciones de seguridad y protección de las familias jaliscienses”.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-