-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Entrega Alfonso Durazo pensiones del Bienestar a adultos mayores; Sonora cuenta con 250 mil beneficiados

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este lunes, el Gobierno del Estado entregó la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y también para las Personas con Discapacidad, programas implementados por la federación.

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora precisó que a la fecha en la entidad hay alrededor de 250 mil beneficiarias y beneficiarios del programa de adultos mayores, quienes reciben casi 4 mil pesos cada dos meses como una ayuda económica.

“Quiero decirles a ustedes que de todos los programas sociales que tenemos a nivel federal y en el Gobierno del Estado, el que más me conmueve es el Programa de Adultos Mayores, porque ya se pasaron una vida de talacha, de friega, de esfuerzo y merecen vivir con la mayor dignidad posible muchos años que les queden de vida.

De veras, me nace de la entraña este reconocimiento, por eso mi gratitud al presidente López Obrador por el apoyo de su gobierno a los adultos mayores de Sonora, tenemos en el estado alrededor de 250 mil beneficiarios, que reciben casi 4 mil pesos cada dos meses, es muy poquito pero ayuda muchísimo”, expresó el mandatario estatal.

Alfonso Durazo recordó que el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores abarca a 65 años y más, mientras que el de las Personas con Discapacidad, es de 30 a 64 años.

“Reconozco a López Obrador (presidente de México) el haber tomado la iniciativa desde que fue jefe de Gobierno (de la Ciudad de México) pero ahora tiene ya rango constitucional, esto quiere decir que llegue el gobierno que llegue no lo va a poder cancelar (ambos programas)”, expuso el mandatario estatal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-