-Anuncio-
martes, febrero 4, 2025

DEA participó junto a la Marina en arresto de Rafael Caro Quintero

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) informó que el arresto de Rafael Caro Quintero fue posible gracias al equipo que desplegaron en México. El narcotraficante era uno de los criminales más buscados desde 1985 por la tortura y el asesinato de Enrique Kiki Camarena Salazar, uno de sus agentes.

La agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos reveló a través de un comunicado, la captura y el trabajo que realizaron en colaboración con el equipo y las autoridades mexicanas para la detención del narcotraficante.

“No hay escondite para nadie que secuestre, torture y asesine a las fuerzas del orden estadounidenses. Estamos profundamente agradecidos con las autoridades mexicanas por la captura y arresto de Rafael Caro Quintero. El arresto de es la culminación del trabajo incansable de la DEA y sus socios mexicanos para llevar a Caro Quintero ante la justicia por sus presuntos delitos, incluida la tortura y ejecución del agente especial de la DEA Enrique `Kiki´ Camarena”, fue el mensaje emitido por el fiscal general Merrick B. Garland por Caro Quintero, el fugitivo más buscado por el FBI y por el que se ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares, más que cualquier otro fugitivo.

Asimismo añadieron que buscan su extradición inmediata a los Estados Unidos para que pueda ser juzgado por estos crímenes “en el mismo sistema de justicia que el agente especial Camarena murió defendiendo”.

Así mismo, B. Garland escribió unos párrafos más con sus condolencias sobre el accidente del helicóptero Black Hawk de la Armada en Los Mochis, Sinaloa, en el que fallecieron 14 personas y una resultó gravemente herida.

“Nos unimos al duelo por los 14 militares mexicanos que dieron su vida al servicio de su país y expresamos nuestras condolencias a los seres queridos que dejaron atrás”, comentó.

Este es un hecho muy importante para el desempeño de la DEA, pues la agencia reveló en 2021 que su intervención había sido suspendida desde 2020, justo después de que se arrestara al ex Secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos. Sin embargo este día marca un antes y un después para la colaboración entre la agencia y las fuerzas mexicanas en el combate contra el narcotráfico.

El equipo mexicano con el que trabajó en conjunto la DEA para la recaptura, estuvo conformado por la Policía Federal Ministerial, en su unidad de la Interpol. Y las operaciones de inteligencia y el resguardo fue encabezado por la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).

El Narco de narcos fue capturado por primera vez en 1985 en Costa Rica. Lo extraditaron, juzgaron y condenaron a 40 años de cárcel, acusado precisamente por el asesinato y la tortura de Camarena y del piloto Alfredo Avelar. Pero 28 años después, exactamente el 9 de agosto de 2013 fue liberado, tras un resquicio legal que se aceptó como falla al procedimiento. Y bajo el argumento de que “no debió ser enjuiciado en el fuero federal por el asesinato del agente de la DEA”.

Dos años más tarde, el 16 de enero de 2015, fue declarado nuevamente culpable del homicidio de Kiki Camarena por un tribunal federal y se emitió una nueva orden de aprehensión en su contra.

Desde entonces, se convirtió en un fugitivo de la justicia, pero en 2018 fue incluido en la lista de los más buscados de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Ofrecieron una recompensa de 20 millones de dólares por él y se convirtió en objetivo prioritario del gobierno norteamericano. Un año antes había sido imputado en Nueva York.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...

FBI mete a ‘El Chapo Isidro’ en lista de los 10 más buscados

El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ingresó en su lista de los 10 más buscados a...
-Anuncio-