-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

SEP le quita el 95% del presupuesto a Educación Especial: Mexicanos Primero

Noticias México

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...

Acusan a Julio César Chávez Jr. de golpear y usar como sacos de box a sicarios de ‘Los Chapitos’

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano, enfrenta serias acusaciones por su...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Bárbara Andreson/Yo También

El 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, anunció “un aumento histórico de más de 650 millones de pesos a educación especial para 2022”.

A mitad del año, según un análisis de la organización civil Mexicanos Primero, esta cartera solo ha ejercido 40 por ciento del presupuesto de todo el año.

Pero hilando fino, el peor subejercicio correspondió al rubro S295 de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial.

Para apoyar a los Centros de Atención Múltiple (CAM) y a las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), la SEP aplicó un recorte de 430.9 millones de pesos, pasando de 433.1 a sólo 2.2 millones de pesos. Es decir que solo se distribuyó el 0.5 por ciento de los recursos aprobados y etiquetados para dar ‘fortalecimiento’ a los 6 mil 369 que están habilitados en todo el país.

“Los recortes al ejercicio del presupuesto para estudiantes con discapacidad, muestra, una vez más, que para las autoridades no significan una preocupación y les dejan de nuevo rezagados en su derecho a aprender”, agrega el reporte de Mexicanos Primero.

En aquel anuncio de la SEP en diciembre pasado se hacía hincapié que “a diferencia de los 58 millones de pesos ejercidos en 2021, para 2022 habría una bolsa de más de 715 millones de pesos”, que serían utilizados para apoyar a todas las instituciones y centros que otorgan servicios para ese modelo educativo en el nivel básico.

Actualmente son 170 mil los estudiantes con discapacidad que están registrados en todo el país en estos servicios.

“El presupuesto destinado este año significaba un avance en la inclusión de dichos grupos de estudiantes y la atención pertinente y focalizada a sus necesidades”, agrega el reporte de la organización civil.

¿Cuánto dinero le queda para este 2022 a la Educación Especial de los 650 millones asignados? Solo 282.8 millones de pesos, es decir, menos de una tercera parte de los recursos ‘etiquetados’ para alumnos con discapacidad de educación básica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Oasis regresa a los escenarios con hermanos Gallagher reunidos tras 16 años de separación; realizarán gira mundial

Bajo un cielo iluminado por drones que dibujaron el icónico logo de Oasis sobre el Principality Stadium, los hermanos...

Adolescente encuentra un hogar tras ser adoptado de Casa Hogar San Judas Tadeo en SLRC

Por Mirna Lucía Robles San Luis Río Colorado, Sonora.- Con gran emoción, una nueva familia se formó en San Luis...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...

Acusan a Julio César Chávez Jr. de golpear y usar como sacos de box a sicarios de ‘Los Chapitos’

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano, enfrenta serias acusaciones por su...

Bad Bunny lanza video de su canción ‘NUEVAYoL’ con mensaje de apoyo a migrantes y crítica a políticas de Trump

San Juan, Puerto Rico.- El artista puertorriqueño Bad Bunny defendió a las comunidades migrantes y llamó a la unidad...
-Anuncio-