-Anuncio-
martes, febrero 4, 2025

Cámara Baja restaura derecho al aborto en EEUU; prevén que propuesta naufrague en el Senado

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor de restaurar el derecho al aborto en todo el país este viernes, la primera respuesta legislativa de los demócratas a la decisión histórica de la Corte Suprema que anuló el fallo de Roe v. Wade.

La propuesta tiene pocas posibilidades de convertirse en ley, ya que no cuenta con el apoyo necesario en el Senado, que está dividido 50-50.

Sin embargo, la votación marca el comienzo de una nueva era en el debate sobre el aborto en un momento en que legisladores y gobernadores lidian con el impacto de la decisión del máximo tribunal del país.

El proyecto de ley fue aprobado con 219 votos a favor y 210 en contra. La Cámara de Representantes también somete a votación una propuesta separada para prohibir que se castigue a una mujer o una menor que decida viajar a otro estado para practicarse un aborto. Especifica que los médicos no pueden ser sancionados por prestar atención reproductiva fuera de su estado.

“Hace apenas tres semanas, la Corte Suprema destruyó los derechos fundamentales al anular el fallo Roe v. Wade”, indicó la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, antes de las votaciones, acompañada con otras mujeres demócratas en los escalones del Capitolio.

“Es indignante que 50 años después, las mujeres debamos volver a luchar por nuestros derechos más básicos contra un tribunal extremista”, agregó la funcionaria.

Los republicanos se pronunciaron enérgicamente en contra de los proyectos de ley, elogiaron la decisión de la Corte Suprema y advirtieron que la ley irá más allá de lo que Roe hizo respecto a legalizar el aborto.

Instando a sus colegas a votar no, la congresista del Partido Republicano por Washington, Cathy McMorris Rodgers, calificó el aborto como “el mayor problema de derechos humanos de nuestra generación”.

La legisladora señaló que la ley demócrata “no tiene nada que ver con proteger la salud de las mujeres. Tiene todo que ver con imponer una agenda extrema al pueblo estadounidense”.

Al anular el fallo de Roe vs Wade, el tribunal ha permitido a los estados promulgar límites estrictos al aborto, incluidos muchos que anteriormente se habían considerado inconstitucionales. Se prevé que la sentencia conducirá a la prohibición del aborto en aproximadamente la mitad de los estados.

Varios estados gobernados por republicanos ya han tomado rápidamente medidas para restringir o prohibir el aborto, y los estados controlados por los demócratas han tratado de defender el acceso. Los votantes consideran ahora que el aborto es uno de los problemas más acuciantes del país, un cambio de prioridades que los demócratas esperan que modifique el panorama político a su favor para las elecciones de mitad de mandato.

Esta es la segunda vez que la Cámara aprueba el proyecto de ley, que ampliaría las protecciones que Roe había brindado anteriormente al prohibir lo que los partidarios consideran que son restricciones innecesarias que bloquean el acceso a abortos seguros y accesibles, y que son innecesarias desde el punto de vista médico. Impediría las prohibiciones de abortos antes de las 24 semanas de gestación, que es cuando generalmente se cree que comienza la viabilidad fetal, la capacidad de un feto humano para sobrevivir fuera del útero. Permite excepciones para abortos después de la viabilidad fetal cuando un profesional determina que la vida o la salud de la madre está en riesgo.

La propuesta de los demócratas también evitaría que las autoridades estatales exijan a los proveedores que compartan información “médicamente inexacta” o que exijan pruebas adicionales o periodos de espera, que con frecuencia son aplicadas con el objetivo de disuadir a una paciente de abortar.

Antes de la votación en la Cámara de Representantes, los demócratas destacaron el caso de una niña de 10 años que tuvo que cruzar las fronteras del estado de Indiana para abortar después de haber sido violada, calificándolo como un ejemplo de cómo la decisión de la Corte Suprema ya está teniendo graves consecuencias.

“No tenemos que imaginar por qué esto puede ser importante. No tenemos que conjurar hipótesis. Ya sabemos lo que ha pasado”, dijo el jueves la Senadora demócrata Amy Klobuchar en el pleno.

“¿Debe ponerse en peligro el derecho de la próxima niña de 10 años, o de 12, o de 14, a recibir la atención que necesita desesperadamente?”, cuestionó.

Información de AP

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...

FBI mete a ‘El Chapo Isidro’ en lista de los 10 más buscados

El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ingresó en su lista de los 10 más buscados a...
-Anuncio-