-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

México registra 34 mil 567 nuevos casos y 85 muertes por covid-19: Salud

Noticias México

Guardia agrede a alumna en muletas y a su mamá en plantel de la UNAM en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) investiga la agresión cometida por un vigilante del Colegio de Ciencias y...

Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa, Tamaulipas; fueron secuestrado como represalia por ascenso del padre en su trabajo

La Fiscalía de Tamaulipas informó que fueron hallados tres cuerpos sin vida en un camino de terracería a las...

Congreso de Perú declara ‘persona non grata’ a Claudia Sheinbaum por su “inaceptable injerencia en asuntos internos” de ese país

El Congreso de Perú aprobó declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por lo que...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud reportó que hasta este jueves 14 de julio se han registrado 6 millones 408 mil 443 casos de contagios acumulados de coronavirus (covid-19). Además, desde el inicio de la pandemia, en México se han confirmado 326 mil 420 defunciones por la enfermedad.

Lo anterior significa que en las últimas 24 horas se sumaron 34 mil 567 contagiados, así como 85 muertes.

Por otra parte, se estima que ha habido 5 millones 458 mil 506 personas recuperadas, 9 millones 989 mil 15 casos negativos y un total de 17 millones 137 mil 536 personas estudiadas desde el primer caso.

Según el comunicado, al día de hoy se tienen estimados en el país 247 mil 201 casos activos de la enfermedad, es decir, los enfermos que comenzaron a presentar síntomas en los últimos 14 días (Del 2 al 15 de julio del 2022).

Las entidades con mayor número de casos activos de SARS-CoV-2 en orden descendente son: Ciudad de México, Colima, Baja California Sur, Querétaro, Tabasco, Sinaloa, San Luis Potosí, Nuevo León, Yucatán y Coahuila.

El grupo de edad más afectado en las últimas cinco semanas son las personas de 18 a 39 años.

En cuanto a la disponibilidad hospitalaria, la ocupación media de camas generales en los centros de salud de todo el país es del 18 por ciento, mientras que del 5% para camas de terapia intensiva.

De acuerdo con la Red IRAG, los estados con mayor porcentaje en ocupación de camas generales son Querétaro (56.06%), Aguascalientes (52.17%) y Chihuahua (50.63 por ciento). A su vez, las entidades con mayor porcentaje en en ocupación de camas con ventilador son Baja California Sur (14.70%), Querétaro (9.30 %) y Yucatán (8.98 por ciento).

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso de Perú declara ‘persona non grata’ a Claudia Sheinbaum por su “inaceptable injerencia en asuntos internos” de ese país

El Congreso de Perú aprobó declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por lo que...

Rescatan con vida al hijo del alcalde de Ojocaliente durante operativo en Zacatecas tras cinco meses desaparecido

Zacatecas.- Autoridades estatales informaron que fue rescatado con vida Joshua Zambrano Hernández, hijo de Juan Manuel Zambrano, presidente municipal...

Presupuesto 2026 llegará con recortes al Poder Judicial y aumentos a ciencia, tecnología y educación

Tras más de 20 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el Presupuesto de Egresos de...

El Buen Fin 2025 celebra 15 años con su edición más extensa: ¿Cuándo empieza y qué novedades habrá?

Desde el próximo jueves 13 de noviembre y hasta el lunes 17 de noviembre se llevará a cabo en...

CFE suspenderá temporalmente servicio de luz en estas comunidades de Caborca

Caborca, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá provisionalmente el suministro de energía eléctrica el próximo...
-Anuncio-