-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Renuncia Mario Draghi como primer ministro de Italia

Noticias México

Encargada de Embajada de México en Perú abandona el país tras ruptura diplomática por asilo a Betssy Chávez

La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Tatiana Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de...

Prioritario para España normalizar su relación con México, afirma Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó que para su país es una prioridad normalizar las relaciones...

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, presentó su renuncia este jueves, después que el Movimiento Cinco Estrellas de Italia no participara en un voto de confianza sobre un decreto clave.

“Quiero anunciar que esta noche presentaré mi renuncia en manos del Presidente de la República. Las votaciones de hoy en el Parlamento son muy significativas desde el punto de vista político. La mayoría de la unidad nacional que ha apoyado a este gobierno desde su creación se ha ido. El pacto de confianza que subyace a la acción del gobierno ha fracasado”, escribió Draghi en un comunicado.

La renuncia se produce después que el Movimiento Cinco Estrellas (M5S), anteriormente antisistema, dividido por luchas internas y una hemorragia de apoyo en las encuestas, se negó a participar en un voto de confianza, a pesar de la advertencia de Draghi de que no continuaría sin su respaldo.

Tras la votación, Draghi, quien tuvo que hacer frente a la campaña de vacunación contra el covid-19 y a la crisis generada por la guerra rusa contra Ucrania con todas sus consecuencias políticas y económicas, dio cuenta de la situación al presidente Mattarella en un encuentro de una hora de duración. Posteriormente, renunció.

Giuseppe Conte, ex jefe de gobierno y actual líder del M5E, anunció el miércoles por la noche que los senadores de su partido no asistirían al voto de confianza.

La negativa de Conte se debió a que el decreto-ley propuesto por Draghi, con medidas para ayudar a familias y empresas frente a la inflación, también contenía un proyecto de construcción de un incinerador de basura para Roma, a lo que los antisistema se oponen con fuerza por considerarlos costosos, contaminantes, ineficientes y superados como tecnología.

Durante la votación la semana pasada en la Cámara de Diputados, el M5E votó la confianza en el gobierno pero posteriormente se abstuvo de votar el decreto-ley.

Las reglas son diferentes en el Senado y por ello deben votar tanto la confianza como los decretos.

Por su parte Draghi ha anticipado en varias ocasiones que sin el apoyo del M5E dará por concluido su mandato, pese a que el partido antisistema, vencedor de las elecciones en 2018 con el 32 por ciento de los votos, se encuentra en plena descomposición y muchos de sus parlamentarios (unos 50) han emigrado a otras formaciones.

El ex líder del M5E y actual ministro de Relaciones Exteriores Luigi Di Maio fundó inclusive su propio partido, llamado Juntos por el Futuro (IPF), e intenta ganar visibilidad en vista de las elecciones legislativas previstas para principios del próximo año.

Una caída del gobierno provocaría elecciones anticipadas y los próximos meses van a ser complicados debido al aumento de la inflación y a las reformas aún pendientes exigidas para el plan de recuperación financiado por la Unión Europea, que otorgó cerca de 200 mil millones de euros (casi la misma cifra en dólares).

Draghi, prestigioso economista y ex presidente del Banco Central Europeo, fue invitado en febrero del 2021 por el presidente de la República Sergio Mattarella para liderar una coalición heterogénea que reúne a casi todos los partidos representados en el parlamento.

La única excepción es el partido de extrema derecha Fratelli d’Italia (Hermanos de Italia), que permaneció en la oposición y resulta el gran favorito en los sondeos.

Como el sistema parlamentario que rige a Italia es complejo, no se excluye que obtenga un nuevo mandato y pueda gobernar con otra mayoría.

Ante la incertidumbre, la Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 3.44%, en mínimos desde noviembre de 2020.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU reestablece relaciones con Bolivia y enviará embajadores tras 17 años

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado en La Paz que su país restablecerá...

Familiares despiden con misa a Marco Segundo, ‘cerillito’ de Waldo’s de 81 años que falleció tras no superar heridas de incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, familiares, amigos y vecinos...

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...
-Anuncio-