-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Encuentro con Biden fue favorable y benéfico para México y EEUU: AMLO

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró esta mañana que el encuentro en la Casa Blanca con su homólogo estadounidense, Joe Biden, fue “favorable y bueno” para ambos países.

Durante su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal destacó que el mandatario de Estados Unidos aceptó incrementar “considerablemente” las visas de trabajo temporales para migrantes.

“Sobre nuestro viaje a Washington, les voy a hacer un resumen: fue una buena visita, un buen encuentro, benéfico para los pueblos de los dos países”, dijo.

Además, mencionó que le solicitó a Joe Biden invertir más en los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, con el fin de darle trabajo a los migrantes en sus lugares de origen.

En el encuentro celebrado el martes pasado en la Oficina Oval de la Casa Blanca, se alcanzaron diversos acuerdos entre los dos países y se habló de otras medidas concretas.  Ambos mandatarios también se comprometieron a continuar con los patrullajes conjuntos para México y Guatemala para ir tras los contrabandistas de personas en su frontera compartida.

Sin embargo, el gobierno de Biden se mostró entusiasmado con el hecho de que México destine fondos a la frontera, algo que con el expresidente Donald Trump fracasó durante años.

“Las fronteras más resilientes, más eficientes y más seguras mejorarán nuestro comercio compartido”, declararon Biden y López Obrador en un comunicado oficial conjunto. “Estamos comprometidos como nunca antes para completar un plan conjunto de varios años de modernización de la infraestructura fronteriza México-Estados Unidos para proyectos a lo largo de la frontera de más de tres mil kilómetros”.

Los acuerdos se produjeron después de que López Obrador comenzara las conversaciones hablando durante más de media hora ante los reporteros. Habló de todo, desde los estadounidenses que viajan a México para comprar gasolina más barata, hasta las políticas del Nuevo Acuerdo de Franklin Delano Roosevelt. Además, arremetió contra los conservadores, y dijo que Estados Unidos y México deberían rechazar el statu quo en la frontera.

También dijo que Estados Unidos y México deberían cerrar filas para ayudarse mutuamente en medio de la elevada inflación y de los desafíos fronterizos que quedaron de manifiesto por la muerte de 53 migrantes el mes pasado tras haber quedado encerrados en un tráiler en San Antonio, Texas.

“El aumento acelerado de la inflación representa una amenaza directa para el bienestar de las familias en ambos países y requiere acciones robustas, inmediatas y concertadas”, señalaron los mandatarios en el comunicado. “Por tal motivo hemos acordado combatir de forma conjunta la inflación acelerando la facilitación del comercio bilateral y reduciendo los costos comerciales”.

Aunque en ocasiones anteriores no se ha abstenido de criticar a Estados Unidos, López Obrador mantuvo un tono positivo con Biden y elogió a la Vicepresidenta Kamala Harris.

Biden también se mostró conciliador, señalando que “vemos a México como un socio en igualdad”, y desestimó las diferencias de opinión con López Obrador: “Usted y yo tenemos una sólida y productiva relación, y, yo diría, una alianza”.

Estas declaraciones contrastaron mucho con lo ocurrido el mes pasado, cuando López Obrador rechazó la invitación de Biden a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles luego de exhortar infructuosamente a Estados Unidos a que incluyera a los mandatarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela, todos países con regímenes antidemocráticos.

Además, el mandatario mexicano calificó el apoyo estadounidense a Ucrania en la guerra contra Rusia como “un craso error” y criticó a Estados Unidos por dar financiamiento militar a Kiev más rápido que ayuda económica a Centroamérica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...
-Anuncio-