-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Se elevan costos y precios de alimentos, servicios y vivienda en EEUU por inflación histórica; pudiera extenderse hasta 2023: economista

Noticias México

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Phoenix, Arizona.- Eduardo Torreblanca señaló que la pandemia produjo problemas de todo tipo y distorsiones, además, la guerra entre Ucrania y Rusia detonó la inflación de los precios en distintos productos a nivel mundial.

El experto en economía dijo en entrevista con Luis Alberto Medina para La Onda 1190, que los puertos del mundo no estaban listos para el cierre de actividades ante la pandemia y los viajes de exportación escasearon.

Agregó que la guerra entre Rusia y Ucrania provocó que limitará la gasolina, producción de trigo, granos y aceites; resaltó que si la inflación no baja provocará grandes problemas económicos en la población del mundo.

Los bancos centrales, dijo Torreblanca, incrementan el costo del dinero para reducir la demanda ciudadana y los precios de los productos.

La guerra ha influido en los precios que ahora son un problema mundial, como en EEUU, los ciudadanos ya perciben la inflación con el aumento de rentas de hasta 5.8%, además, las gasolinas serán más caras y a partir de esto todo incrementará junto a la tasa de interés.

El economista informó que los especialistas preveían que el aumento de la inflación sería pasajero, pero pronostican que baje a finales del 2023.

Ante el aumento histórico de la inflación, Eduardo Torreblanca recomendó cuidar el consumo familiar, ahorrar, no endeudarse tanto, ni comprar bienes que no estén al alcance y adquirir cosas al contado o créditos bajos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...

Juez rechaza petición del DOJ sobre divulgar testimonios de juicio Jeffrey Epstein

Un juez federal rechazó la petición del Departamento de Justicia (DOJ) de EEUU para publicar los testimonios y las...

¿Regresa pronto? Isaac Paredes envía este mensaje a la afición

Hermosillo, Sonora.- A un mes de haber sido mandado a la lista de lesionados, tal parece que la rehabilitación...

Invitan al taller ‘Una Semilla x Hermosillo’ para aprender sobre especies nativas, técnicas de germinación y reforestación

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de Servicios Públicos Municipales, invita a la ciudadanía a participar en...
-Anuncio-