-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

AMLO se reúne con empresarios de México y EEUU; ‘se verá integración económica’, dice Ebrard

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió esta mañana en el Instituto Cultural Mexicano de Washington D.C. con empresarios de México y Estados Unidos como parte de su agenda en el país vecino y dentro del marco del CEO Dialogue.

Entre los asistentes se encuentran Antonio Del Valle, quien es presidente del Consejo Mexicano de Negocios; Carlos Slim Helú y Carlos Slim Domit, de Grupo Carso, y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

En cuanto a los acompañantes del mandatario mexicano, están el Canciller Marcelo Ebrard; la Secretaria de Energía, Rocío Nahle; el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño; el Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, y Octavio Romero, director de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“La expectativa es que haya un diálogo, es el CEO Dialogue. El CEO Dialogue que tiene su reunión anual, son los altos directivos de las empresas de México y los Estados Unidos”, dijo Ebrard en entrevista con medios.

Sobre el objetivo de esta reunión, Ebrard declaró que es “darle seguimiento a las pláticas que hemos tenido sobre integración económica sobre sectores estratégicos, cadenas de valor y de suministro”, además de propuestas de inversión en México. “Yo creo que va haber buenos anuncios”, expresó.

Funcionarios del gabinete de Joe Biden también fueron invitados, confirmó el Canciller mexicano, aunque el mandatario no asistirá debido a que se encuentra en Israel como parte de su primera visita presidencial a Medio Oriente.

El día de ayer, los presidentes de Estados Unidos y México sostuvieron una reunión para conversar sobre temas migratorios, económicos y de energía que competen a ambos países.

López Obrador ofreció a su homólogo de Estados Unidos, energía, mano de obra con migración ordenada y temporal, así como sustituir la importación de bienes de otras regiones por las que se produzcan en América del Norte.

“Actuamos de buena fe y toda transparencia porque no debe haber egoísmos entre pueblos vecinos y amigos. Más integración no significa hegemonía o sometimiento”, dijo López Obrador. “A usted le tenemos confianza porque respeta nuestra soberanía. Estamos dispuestos a seguir trabajando con usted en beneficio de nuestros pueblos. Cuente siempre con nuestro apoyo y con nuestra solidaridad. Que viva Estados Unidos, que viva México lindo y querido”.

También anunciaron que se encargarán de modernizar la infraestructura de la frontera entre México y Estados Unidos para unir las comunidades fronterizas y garantizar que el flujo de personas y de mercancías sea más seguro y eficiente.

En un comunicado en conjunto por la visita del mandatario mexicano a la Casa Blanca, ambas administraciones detallaron que el Gobierno de Biden empleará 3.4 mil millones de dólares para llevar a cabo 26 proyectos de construcción y modernización de puertos de entrada terrestres en la frontera norte y sur, en tanto que México invertirá mil 500 millones de dólares en infraestructura.

“Estos proyectos de modernización de cruces fronterizos crearán empleos locales bien pagados, incrementarán la seguridad, y harán a la economía más resiliente a retos en las cadenas de suministro, al mismo tiempo que servirán como modelos de sustentabilidad e innovación”, reportó la administración.

México se comprometió a desarrollar un plan que ejecutará Petróleos Mexicanos (Pemex) para eliminar las quemas y fugas en operaciones de gas y petróleo en mar y tierra, e identificar proyectos prioritarios para invertir.

Por último, los dos gobiernos enlistaron medidas que tomarán para combatir la inflación en los países, acelerando la facilitación del comercio bilateral y reduciendo los costos comerciales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a exgobernador de Nayarit por operaciones ilícitas

Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, por su presunta responsabilidad en operaciones...

Lanzan campaña para garantizar visas de trabajo a migrantes hispanos en EEUU

Líderes empresariales y políticos hispanos en Estados Unidos lanzaron este martes la campaña “Hispanics Make America Great” (Los hispanos...

NFL prohíbe a Tom Brady acudir a entrenamientos de equipos

La National Football League (NFL) informó que Tom Brady tiene prohibido acudir a los entrenamientos de los equipos, aunque...

Tropicalísimo Apache se compromete a volver a Hermosillo para armar “verdadera fiesta” tras cancelarse su presentación en el Grito por fuerte lluvia

Hermosillo, Sonora.- Luego de que la fuerte lluvia que cayó este 15 de septiembre en Hermosillo provocara la cancelación...

Festejos patrios ‘transcurrieron en orden’ en EEUU, señala SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que los festejos en con motivo de la Independencia de...
-Anuncio-