-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Instalarán programas para atención médica en beneficio de la comunidad Guarijío y municipios vulnerables, confirma Salud Sonora

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- Para garantizar el acceso a diversos servicios de salud en la etnia Guarijío, se implementarán varios programas en comunidades con presencia de la tribu, anunció José Luis Alomía Zegarra.

El secretario de Salud en Sonora explicó que como parte del Plan de Justicia Guarijío, a través del brigadismo aéreo y terrestre, se acercarán servicios a personas como consultas gratuitas, servicios de vacunas y promoción, medicina curativa con atención directa.

“¿Cómo vamos a atender a las comunidades más alejadas? De la mano del IMSS Bienestar a través de brigadismo, es la única manera de poder mantener una frecuencia adecuada de acceso a los servicios de salud, ese brigadismo se va a estar realizando por los diferentes medios que se tengan disponibles, es decir, cuando la localidad sea muy alejada será por la vía aérea.

Cuando a las localidades se pueda llegar en vehículos todo terreno será por este medio y se montarán las brigadas necesarias y suficientes para poder atender a todas las localidades, estando estas brigadas concentradas y teniendo como su base de operaciones, las comunidades medianas, o que no son tan pequeñas, como por ejemplo Mesa Colorada, desde donde ellos estarán operando, estará ahí el personal siempre dispuesto y estarán calendarizándose las salidas para dar la atención”, detalló el funcionario estatal.

Alomía Zegarra añadió que la semana pasada se realizó una brigada de atención en una localidad de Quiriego.

Como parte de acercar los servicios de salud a comunidades indígenas y vulnerables de la entidad, Alomía Zegarra precisó que desde el 21 de mayo, en 11 municipios, así como en el Poblado Miguel Alemán, se implementó la telemedicina, con el fin de brindar atención especializada a distancia.

Los municipios en los que se lleva a cabo la telemedicina son Ures, Soyopa, San Javier, Onavas, Quiriego, Yécora, Rosario Tesopaco, Arivechi, Sahuaripa, Bacanora y Cumpas. Para este servicio se invirtieron alrededor de 745 millones de pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-