-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

La iglesia pide ahora abrazar a los victimarios; AMLO agradece cambio de posición

Noticias México

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 5 de julio (SinEmbargo).– La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús cambiaron radicalmente su postura: apenas unos días antes querían balazos contra los criminales; ahora piden abrazos.

“Abrazos, no balazos” es una de las frases del Presidente Andrés Manuel López Obrador que más ha causado polémica. Sintetiza su idea de que la violencia de Estado provoca más violencia en los pueblos.

Pero después del asesinato de dos jesuitas (Javier Campos Morales, “El Gallo”, y Joaquín César Mora Salazar, “El Morita”) en Chihuahua, la Compañía de Jesús afirmó, en voz del padre Javier “El Pato” Ávila: “Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”. 

De igual forma, Ramón Castro Castro, secretario general de la CEM y Obispo de Cuernavaca, criticó la estrategia de seguridad del Gobierno federal, al señalar que es “demagogia y hasta cierto punto complicidad“.

Luego de estas declaraciones, el Presidente les reviró con mensajes del Papa Francisco, donde pide exactamente lo contrario: no evocar la violencia como una solución a la violencia. Y la iglesia parece haber cambiado de postura.

López Obrador se los agradeció hoy. “Celebró el comunicado de la iglesia católica y los jesuitas, porque están hablando en su comunicado de ayudar para que entre todos construyamos la paz, es otro tono”, dijo.

“Claro que hacen falta muchas otras cosas, no querer enfrentar violencia con violencia, porque los ‘fachos’ es lo que proponen y qué bueno que ahora el mensaje tenga otro sentido, lo celebro”, añadió.

“Lo que ellos plantean es que se debe de tratar aún a estas personas como seres humanos y convocarlos a deponer su actitud, esto es muy importante, porque es el perdón”, indicó.

Asimismo, el Presidente refirió que la ley de “el que hierro mata a hierro muere”. “No tiene que ver con el comportamiento de las iglesias ni de ninguna persona con buenos sentimientos, y entender que todos los seres humanos nacemos buenos, no somos malos por naturaleza”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...

Yuri rompe en llanto ante gran ovación del público de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Yuri, la cantante originaria de Veracruz, regresó a Hermosillo luego de seis años sin pisar la capital...
-Anuncio-