-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

La iglesia pide ahora abrazar a los victimarios; AMLO agradece cambio de posición

Noticias México

Preparan demanda para quitar corona de Miss Universo a Fátima Bosch: “Quiero hacer justicia”, dice exjurado Omar Harfouch

El músico Omar Harfouch, exintegrante del comité de selección de Miss Universo 2025, confirmó que evalúa emprender acciones legales...

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 5 de julio (SinEmbargo).– La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús cambiaron radicalmente su postura: apenas unos días antes querían balazos contra los criminales; ahora piden abrazos.

“Abrazos, no balazos” es una de las frases del Presidente Andrés Manuel López Obrador que más ha causado polémica. Sintetiza su idea de que la violencia de Estado provoca más violencia en los pueblos.

Pero después del asesinato de dos jesuitas (Javier Campos Morales, “El Gallo”, y Joaquín César Mora Salazar, “El Morita”) en Chihuahua, la Compañía de Jesús afirmó, en voz del padre Javier “El Pato” Ávila: “Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”. 

De igual forma, Ramón Castro Castro, secretario general de la CEM y Obispo de Cuernavaca, criticó la estrategia de seguridad del Gobierno federal, al señalar que es “demagogia y hasta cierto punto complicidad“.

Luego de estas declaraciones, el Presidente les reviró con mensajes del Papa Francisco, donde pide exactamente lo contrario: no evocar la violencia como una solución a la violencia. Y la iglesia parece haber cambiado de postura.

López Obrador se los agradeció hoy. “Celebró el comunicado de la iglesia católica y los jesuitas, porque están hablando en su comunicado de ayudar para que entre todos construyamos la paz, es otro tono”, dijo.

“Claro que hacen falta muchas otras cosas, no querer enfrentar violencia con violencia, porque los ‘fachos’ es lo que proponen y qué bueno que ahora el mensaje tenga otro sentido, lo celebro”, añadió.

“Lo que ellos plantean es que se debe de tratar aún a estas personas como seres humanos y convocarlos a deponer su actitud, esto es muy importante, porque es el perdón”, indicó.

Asimismo, el Presidente refirió que la ley de “el que hierro mata a hierro muere”. “No tiene que ver con el comportamiento de las iglesias ni de ninguna persona con buenos sentimientos, y entender que todos los seres humanos nacemos buenos, no somos malos por naturaleza”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...

Sonora tendrá nueva ruta aérea: conectará Hermosillo con Mazatlán

Hermosillo, Sonora; 22 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la incorporación de una nueva ruta...

China y Rusia respaldan a Maduro en medio de tensión con EEUU

El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que mantendrá su apoyo a Venezuela para “salvaguardar su soberanía y seguridad...

¿Es posible rejuvenecer? Revelan experimento que apunta a que sí

Un nuevo experimento científico plantea que el rejuvenecimiento podría ser posible, según un análisis publicado recientemente en la revista...

EEUU confirma la primera muerte por infección humana de la cepa H5N5 de gripe aviar

Estados Unidos registró la primera muerte de una persona infectada con la cepa H5N5 de gripe aviar, informó este...
-Anuncio-