-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

No hay mala relación, nos identificamos muy bien con las iglesias, amor y paz: AMLO

Noticias México

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República negó que haya una mala relación o distanciamiento con las Iglesias y, por el contrario, dijo que solo hay amor y paz.

Desde Palacio Nacional, el mandatario señaló que ve “la mano negra” de los conservadores que quieren “ahora echarnos encima a las Iglesias”.

“Amor y paz con las Iglesias. Nos identificamos muy bien con el Papa Francisco y también tenemos muy buenas relaciones con pastores y ministros de otras iglesias”, aseguró.

“No podemos confrontarnos con ninguna Iglesia. Que no se enojen en el PAN, el PRI, Claudio X González…”, expuso. “No hay distanciamiento, llevamos muy buena relación con las Iglesias. Ahora los estrategas del conservadurismo están pendientes y están viendo por dónde, porque no les salen las cosas”, indicó.

El mandatario federal aseguró que su dirigente social más admirado es Jesús Cristo, pues -dijo- encabezó un movimiento en favor de los pobres.

“Si me piden que yo exprese cuál es mi dirigente social más admirado, al que respeto más por su entrega en favor de los pobres es Jesús Cristo que, de acuerdo a mi interpretación teológica, encabezó un movimiento en favor de los pobres y por eso los poderosos de su época lo perseguían, lo llamaron alborotador y lo crucificaron”, reveló.

“Ningún dirigente político y religioso había hablado con tanta claridad de los problemas de México como lo hizo el papa Francisco en esa visita a Tijuana”.

Información de Internet/redes sociales/heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Convocan a marcha Generación Z en Hermosillo; afirman que no existen intereses políticos ni figuras detrás del movimiento

Hermosillo, Sonora.- Un grupo de jóvenes universitarios y trabajadores que se autodenominan Generación Z Sonora convocó a una marcha...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...

‘Megachile Lucifer’: la abeja con cuernos inspirada en la serie de Netflix

Ciudad de México.- Científicos australianos de la Escuela de Ciencias Moleculares y de la Vida de la Universidad de...
-Anuncio-