-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

¿Cómo ataca el SARS-CoV-2 al corazón?; personas con comorbilidades, las más propensas: estudio

Noticias México

¿Te pueden multar por escuchar ‘narcocorridos’ en la calle? Aquí te decimos

Luego de que se diera a conocer que algunos estados de México han comenzado a tomar acciones legales para...

Captan a Britney Spears comprando dulces mexicanos a vendedor ambulante en Baja California Sur

Britney Spears fue captada este fin de semana disfrutando de un paseo nocturno en la plaza pública Antonio Mijares,...

Anuncio de Trump aparece en TV de México: gobierno de EEUU lanza spots de advertencia a migrantes (VIDEO)

Una nueva movida ha hecho el gobierno del presidente Donald Trump, con la integración de una campaña en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un equipo de investigación de la Universidad Ruhr de Bochum (Alemania) ha descubierto los mecanismos por los que el coronavirus ataca al corazón, y cómo podría detenerse. Según sus hallazgos, publicados en la revista científica International Journal of Cardiology, esto ocurre principalmente en pacientes con comorbilidades como la obesidad, la diabetes y la hipertensión.

Para rastrear el nuevo mecanismo de entrada, el equipo de investigación utilizó métodos histoquímicos y de microscopía para analizar las estructuras del tejido cardíaco de los pacientes que padecen covid-19 y de los que murieron por la enfermedad o con ella.

En un primer paso, aportaron pruebas de que el virus puede detectarse directamente en las células del músculo cardíaco. “Nuestras observaciones demuestran que el virus ejerce presión sobre el músculo cardíaco, ataca y debilita la fuerza contráctil, es decir, la función de bombeo del corazón”, explica Nazha Hamdani, una de las responsables de la investigación.

Los investigadores han evidenciado que un posible mecanismo de disfunción de las células del músculo cardíaco en los pacientes con SARS-CoV-2 es la activación de ciertas enzimas que degradan las proteínas. De hecho, detectaron un aumento de la llamada actividad proteolítica.

Esto sugiere que el coronavirus entra en las células como resultado de la activación de la proteína de la espiga por enzimas responsables de la degradación de las proteínas, y que su entrada en las células depende de estas enzimas de degradación.

Además, el grupo de Hamdani investigó las proteínas responsables de la apoptosis, es decir, del suicidio celular. El equipo demostró que mientras las proteínas apoptóticas tenían una mayor actividad, su expresión se reducía drásticamente.

“Esto indica que las proteínas se escinden y la apoptosis se activa. Los resultados implican que la apoptosis contribuye al deterioro de la contractilidad cardíaca observado en los pacientes de SARS-CoV-2”, detalla la investigadora.

Infección por SARS-CoV-2 del corazón y enzimas proteolíticas. En (A), la vía y los efectos esquemáticos de la infección por SARS-CoV-2 en los cardiomiocitos se presentan con vías integradas de estrés oxidativo, proteolítico e inflamatorio. (Foto: Melina Tangos et al., SARS-CoV-2 infects human cardiomyocytes promoted by inflammation and oxidative stress/International Journal of Cardiology/mayo 2022)

El papel clave de la inflamación y el estrés oxidativo

En el siguiente paso, el equipo se propuso explorar qué promueve el aumento de la actividad proteolítica y la apoptosis de los miocitos cardíacos. El estudio demostró que el estrés oxidativo y un entorno proinflamatorio agravan el daño asociado al SARS-CoV-2.

La atención se centró en los llamados neutrófilos. Los neutrófilos son uno de los principales tipos de células que liberan enzimas proteolíticas. Desempeñan un papel esencial durante la respuesta inflamatoria. Se movilizan rápidamente desde el torrente sanguíneo hacia el tejido dañado.

Dado que las enzimas proteolíticas se liberan con mayor frecuencia en los pacientes de SARS-CoV-2, el equipo de Hamdani analizó la vía de señalización, más concretamente el tráfico de neutrófilos impulsado por la interleucina 6.

Los investigadores descubrieron que las vías de señalización inflamatoria en los miocitos cardíacos estaban muy reguladas (es decir, la interleucina-6 estaba muy elevada), lo que sugiere un papel clave de estos glóbulos blancos en el covid-19 y las patologías inflamatorias asociadas.

El estudio demostró que el estrés oxidativo y un entorno proinflamatorio agravan el daño asociado al SARS-CoV-2. (Foto: Damian Dovarganes/AP)

Además, los investigadores han respaldado los hallazgos existentes de que el virus también utiliza la proteína neuropilina-1 (NRP-1) como puerta de entrada a las células. La investigación de Hamdani demuestra que el coronavirus dispone así de varios mecanismos para propagarse en los órganos humanos.

“El SARS-CoV-2 es capaz de propagarse en el corazón infectado de forma dependiente e independiente del receptor. También hemos examinado otro mecanismo por el que el virus puede acceder a las células del músculo cardíaco, contribuyendo así a la disfunción endotelial. Pronto podremos publicar estos resultados”, concluye Hamdani.

Con información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 4 personas por disparar a policías estatales al oriente de Hermosillo; les aseguran armas y chalecos balísticos

Hermosillo, Sonora.- Luego de que se diera a conocer que agentes de la Policía Estatal sufrieron una agresión armada...

Anuncio de Trump aparece en TV de México: gobierno de EEUU lanza spots de advertencia a migrantes (VIDEO)

Una nueva movida ha hecho el gobierno del presidente Donald Trump, con la integración de una campaña en la...

Podrás observar una lluvia de meteoros en México en estos días de abril

Este mes de abril se presentará un evento único de lluvia de estrellas fugaces conocidas como Líridas, mismos que...

Captan a pobladores celebrando junto con sicarios del CJNG el ‘Sábado de Gloria’ en Michoacán

Habitantes del poblado de Huajúmbaro, Michoacán fueron captados en un video mientras celebraban junto a presuntos miembros del Cártel...

Hallan sin vida a niño con autismo desaparecido en SLRC, Sonora; fue encontrado en un canal

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de San Luis Río Colorado expresó sus condolencias por el fallecimiento del menor Gabriel Ramsés...
-Anuncio-