-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

‘¿Quieren los sacerdotes que resolvamos problemas con violencia?’, reclama AMLO a iglesia católica y comunidad jesuita

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra la Iglesia católica luego de que obispos y la comunidad jesuita le pidieran cambiar la estrategia de seguridad de su gobierno, tras el asesinato de Joaquín Mora Salazar y Javier Campos Morales, en Cerocahui, Chihuahua ,y los increpó por no levantar la voz durante el sexenio de Felipe Calderón.

El mandatario acusó a los sacerdotes de “hipocresía”, y aseguró que en Chihuahua saben muy bien lo que sucedió: “no fueron capaces de decir esto se origina por que las autoridades locales protegieron a esta persona (José Noriel Portillo Gil, alias ‘El Chueco’) y aunque había orden de aprensión, actúo con absoluta libertad y participaba en política”.

“¿Qué quieren entonces los sacerdotes? ¿Que resolvamos los problemas con violencia? ¿Vamos a desaparecer a todos? ¿Vamos a apostar a la guerra? ¿Por qué no actuaron cuando Felipe Calderón de esa manera? ¿Por qué callaron cuando se ordenaban las masacres? Cuando se puso en práctica el ‘mátalos en caliente’, cuando se decía a los altos mandos del Ejército ‘ustedes hagan su trabajo y nosotros nos encargamos de los derechos humanos’. ¿Por qué esa hipocresía? Eso no se debe permitir a nadie y mucho menos a un religioso, sea pastor de una Iglesia evangélica o sacerdote católico”, cuestionó.

Durante la misa de despedida de los sacerdotes jesuitas, el líder de la comunidad jesuita en Cerocahui, en Chihuahua, dijo que “los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos” y le pidieron al presidente revisar su proyecto de seguridad.

“Respetuosamente pido, pedimos, señor Presidente de la República: revise su proyecto de seguridad pública, porque no vamos bien, y esto es clamor popular”, dijo el sacerdote jesuita Javier Ávila.

Con información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-